Descarga gratis nuestra App

Casi cero harina casi cero pan para provincia de Villa Clara

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de febrero de 2025

Article feature image

Desde el pasado 7 de febrero, la provincia de Villa Clara enfrenta una severa escasez de harina de trigo que ha imposibilitado la producción del pan destinado a la canasta básica que se distribuye en las bodegas cubanas.

Odel Dueñas, director de la Empresa Productora de Alimentos de la provincia, informó que las reservas de harina están prácticamente en cero, lo que impide la elaboración diaria del pan normado.

La crisis se agudizó en los primeros días del mes, cuando la provincia experimentó entre cuatro y cinco días sin suministro de materia prima para elaborar el pan. Ante esta situación, las autoridades tomaron medidas para racionalizar la entrega del pan, priorizando a instituciones sociales y a los niños de cero a tres años. Aunque el suministro se reanudó el 7 de febrero, la disponibilidad sigue siendo limitada y depende directamente de la producción del molino de Cienfuegos.

Esta dependencia ha hecho que la distribución del pan se realice casi “sobre ruedas”; es decir, la harina que se muele en el día se transporta inmediatamente a la provincia para su distribución.

Si el molino no produce la cantidad necesaria, no se puede garantizar el pan para todos los consumidores, afectando especialmente a quienes dependen de la canasta básica. Además, los frecuentes apagones en Villa Clara complican aún más la producción. Municipios han reportado afectaciones eléctricas de hasta 20 horas, lo que interfiere en el proceso de elaboración del pan, que requiere varias horas continuas de trabajo. La paradoja es que, cuando hay materia prima para trabajar, no hay electricidad, y cuando hay electricidad, falta la harina.

Ante esta situación, se han buscado alternativas como la reactivación de hornos de leña y de “juje” para producir el pan de manera artesanal y asegurar su distribución. Sin embargo, estas soluciones son temporales y no resuelven la raíz del problema. La población villaclareña expresa su preocupación y descontento ante la incertidumbre diaria de no saber si habrá pan en las bodegas.

Esta situación refleja una crisis más profunda en la cadena de suministro de alimentos básicos en Cuba, evidenciando la ineficiencia y falta de planificación del gobierno para garantizar necesidades esenciales. La dependencia de un solo molino y la falta de reservas estratégicas de harina ponen en evidencia la vulnerabilidad del sistema alimentario cubano. La falta de diversificación en las fuentes de suministro y la centralización de la producción agravan la situación, afectando directamente a la población, que está cansada de más de 66 años de comunismo.

Esta problemática no es exclusiva de Villa Clara. Otras provincias del país también han enfrentado dificultades similares en la distribución de harina y producción de pan, lo que indica una crisis generalizada en el sector alimentario nacional.

La combinación de factores como la falta de insumos, la mala gestión y las constantes interrupciones eléctricas generan un escenario crítico que golpea día a día a la población cubana.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar