Anuncian apagón de gas manufacturado en varios municipios habaneros del 3 al 5 de diciembre
La Empresa de Gas Manufacturado informó este 24 de noviembre una reprogramación en la parada total de la planta de ENERGAS Puerto Escondido, una medida que afectará de manera notable el suministro de gas manufacturado en varios municipios de La Habana durante los primeros días de diciembre. La interrupción, inicialmente prevista para esta semana, se llevará a cabo entre las 21:00 horas del 3 de diciembre y las 03:00 horas del 5 de diciembre de 2025.
Gobierno acusa a cubano residente en Miami de manejar red que competía con el sistema oficial de remesas
Las autoridades cubanas han anunciado una investigación contra Humberto Julio Mora Caballero, ciudadano originario de Camagüey y residente en Miami, al que acusan de dirigir una estructura financiera informal dedicada al manejo de remesas y operaciones con divisas fuera del sistema estatal. La denuncia fue divulgada por el diario Granma y la televisión nacional, medios que presentaron el caso como un intento de socavar el control gubernamental sobre los flujos de dinero que llegan al país.
Polémica por reforma educativa que deja a la enfermería en EE.UU. sin acceso a préstamos profesionales
Una nueva propuesta del Departamento de Educación, respaldada por la administración del presidente Donald Trump, ha generado inquietud entre organizaciones médicas, académicos y profesionales de la enfermería. El texto preliminar excluye a la enfermería de la lista de programas considerados títulos profesionales, una decisión que tendría impacto directo en los préstamos disponibles para miles de estudiantes en el país.
Padre holguinero queda grave tras ser atacado por su hijo
Un grave hecho de violencia familiar ha sacudido a la comunidad del Aeropuerto, en Holguín, luego de que un hombre resultara herido de gravedad tras ser atacado con un arma blanca por su propio hijo. La denuncia fue divulgada inicialmente por el perfil oficialista Cazador Cazado, conocido por exponer casos delictivos en Cuba.
Hace 5 horas
Víctor Molina, Cuqui La Mora y Jardiel González convierten un rumor en sketch viral
Las redes sociales volvieron a encenderse y esta vez el “culebrón” tuvo como protagonistas a tres figuras queridas del humor cubano: Víctor Molina, Aleanis Jáuregui (Cuqui La Mora) y el comediante Jardiel González. Todo comenzó con un comentario aparentemente inocente en TikTok, que derivó en rumores sobre si “El Gordo” Molina era el verdadero padre de Lil González, hija de Cuqui.
Octubre aparece como el peor mes en cuatro años para el turismo en Cuba
Más allá de los augurios optimistas de las autoridades y el anuncio de medidas para reanimar el sector, el turismo en Cuba sigue sin despegar. Las estadísticas oficiales confirman que el país no logra revertir el declive de 2025 y registró su peor mes de octubre en los últimos cuatro años.
Cuba inaugura la 41ª Feria Internacional de La Habana en busca de divisas e inversión extranjera
Con la inauguración oficial de la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) en Expocuba, el Gobierno cubano abre una nueva edición de su mayor vitrina para captar divisas, atraer inversiones y mostrar dinamismo económico, en un momento marcado por la escasez de recursos y la creciente dependencia de capital extranjero.
Segundo juicio contra Alejandro Gil sería inminente y se celebrará a puertas cerradas
El segundo juicio contra Alejandro Gil Fernández, exministro de Economía y exviceprimer ministro cubano, sería “inminente” y volverá a celebrarse a puertas cerradas, en un clima de hermetismo similar al que rodeó el proceso de espionaje concluido hace apenas dos semanas.
Periodista Yadira Serrano denuncia colapso sanitario en Santiago de Cuba y pide intervención humanitaria
En Santiago de Cuba, la periodista independiente Yadira Serrano, reportera de CubaNet y madre de un niño de tres años, denunció públicamente el deterioro del sistema de salud cubano y la falta de respuesta del régimen tras la muerte de al menos dos menores por presuntos virus no identificados en la provincia oriental.
Cuba registra 7700 nuevos casos de chikungunya en una semana y alerta por aumento de pacientes graves
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó este lunes que Cuba reportó 7700 nuevos casos de chikungunya en la última semana, lo que representa un incremento del 23,2 % respecto al periodo anterior.
Más aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU. por tensiones en el Caribe
La lista de aerolíneas que han decidido suspender temporalmente sus vuelos a Venezuela continúa creciendo, luego de que Estados Unidos emitiera una alerta para que las compañías extremen precauciones al sobrevolar ese país, en el contexto del aumento de tensiones militares en el Caribe.
Flor de Cuba genera polémica al mostrar el hotel de Donald Trump en Doral
La influencer Flor de Cuba difundió este fin de semana un recorrido por el hotel de Donald Trump en Doral, Miami, donde mostró objetos personalizados con el apellido del empresario, la habitación que ocupó y la vista general del complejo.
Alex Otaola gana el Martín Fierro Latino 2025 en la categoría Latinos por el Mundo
El influencer cubanoamericano Alex Otaola fue reconocido este fin de semana en los Premios Martín Fierro Latino 2025, celebrados en Miami, Florida, al ganar en la categoría Latinos por el Mundo.
Avanza el caso de reunificación familiar del cubano Deivy Alemán tras su deportación
El caso del cubano Deivy Alemán Oropesa, deportado recientemente de Estados Unidos, parece avanzar tras meses de incertidumbre para su familia.
Bruno Rodríguez niega existencia del Cartel de los Soles y acusa a EE.UU. de “invención geopolítica”
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, uno de los voceros más visibles del régimen de La Habana, afirmó este lunes que el llamado Cartel de los Soles —una estructura criminal vinculada al alto mando militar venezolano según investigaciones internacionales— es una “invención del gobierno de Estados Unidos”.
José Daniel Ferrer propone un censo y elecciones internas para unificar la oposición cubana
El opositor José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), lanzó este lunes una propuesta para organizar un censo de cubanos partidarios de la democratización y convocar elecciones internas que permitan estructurar un liderazgo unificado dentro de la oposición.
Cuba crea su primer Consorcio de Inteligencia Artificial con 22 miembros fundadores
El régimen cubano anunció este lunes la creación del primer Consorcio de Inteligencia Artificial (IA) del país, una organización que reunirá a 22 miembros fundadores provenientes de universidades, instituciones estatales y empresas tecnológicas.
Vecinos denuncian falsa fumigación en El Vedado: “Eso no mata mosquitos”
Varios camiones militares recorrieron calles de El Vedado en La Habana realizando lo que las autoridades describen como un operativo de “fumigación” para frenar la proliferación de mosquitos. Sin embargo, los vecinos que presenciaron la escena aseguran que el humo liberado no corresponde a ningún producto destinado al control de vectores. Por el contrario, afirman que se trata de un humo espeso con un marcado olor a petróleo, lo que ha generado preocupación, indignación y desconfianza.
La Diosa rompe definitivamente con Pollito Tropical
La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, más conocida como La Diosa, volvió a encender las redes tras lanzar declaraciones muy directas sobre el influencer Pollito Tropical, con quien protagonizó una de las polémicas más comentadas del año por el lanzamiento de sus perfumes. Fiel a su estilo sin filtros, la intérprete dejó claro que su relación con el creador de contenido está rota.
Aedes vittatus, el nuevo mosquito invasor que agrava la crisis sanitaria en Cuba
Mientras Cuba enfrenta una fuerte epidemia de chikungunya que mantiene los hospitales al límite, sale a relucir un estudio científico que ya en 2022 había encendido las alarmas. La revista MEDISAN confirmó la presencia en la isla del Aedes vittatus, una especie invasora capaz de transmitir dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika, justo en un momento en que el Estado reconoce que ni siquiera puede fumigar como antes.
Autoridades cubanas admiten que no pueden fumigar masivamente en plena crisis de chikungunya
El gobierno cubano terminó reconociendo en televisión nacional lo que la población lleva meses viviendo: el Estado no tiene combustible, insecticidas ni máquinas en condiciones para fumigar como antes, y por eso ya no puede realizar campañas masivas contra el mosquito. Una admisión dura en plena crisis de chikungunya, que se expande por casi todo el país mientras las autoridades intentan poner parches sin recursos ni estrategia real.
Hospital Psiquiátrico de Camagüey lleva más de diez días sin agua y condiciones “criminales”
El Hospital Psiquiátrico de Camagüey atraviesa una crisis que parece sacada de una película de terror: acumula más de diez días sin suministro de agua, dejando a pacientes y trabajadores sometidos a condiciones de insalubridad que el propio personal califica como “criminales”. En un país donde la crisis sanitaria crece a ritmo acelerado, esta realidad se convierte en otro espejo del desastre nacional.
Emplazan a fiscal camagüeyano por su papel en juicios de presos políticos
Diversas páginas y proyectos dedicados a documentar denuncias ciudadanas han publicado recientemente información sobre el Fiscal Provincial de Camagüey Camilo Recio Caballero. Según estos reportes, el funcionario aparece mencionado en varios procesos judiciales relacionados con ciudadanos que participaron en manifestaciones ocurridas en la Isla durante los últimos años.
Mipymes y Cooperativas podrán vender alimentos en el mercado mayorista en Cuba
El Consejo de Ministros autorizó en su reunión ordinaria del pasado fin de semana que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y las Cooperativas No Agropecuarias (CNA) puedan vender su producción de alimentos en el mercado mayorista.
Velito el Bufón y Ozunaje estrenan el tema de reparto “Lleno de Odio”
El reparto sigue mandando en la calle, y Velito el Bufón lo demuestra una vez más junto a Ozunaje con el estreno del tema “Lleno de Odio”, un video que en pocas horas está causando sensación en Cuba y entre los fanáticos del género urbano.
Melanie Santiler conquista Madrid en concierto y comparte escenario con Carlos Varela
La joven cantante cubana Melanie Santiler deslumbró este 20 de noviembre en su concierto en Madrid, logrando un sold out en la reconocida Sala Clamores. Su energía, voz y carisma conquistaron tanto al público español como a la comunidad cubana residente en la capital, que coreó cada una de sus canciones con entusiasmo.
Daniela Reyes no descarta presentarse a Miss Universo Cuba: “Es un compromiso enorme”
La modelo e influencer cubana Daniela Reyes respondió a las preguntas de sus seguidores sobre la posibilidad de presentarse a Miss Universo Cuba, dejando abierta la puerta a una futura participación en el certamen.
Aly Sánchez conquista Instagram con una versión criolla de La Bella y La Bestia
La humorista cubana Aly Sánchez publicó un video en Instagram que recrea una versión criolla de La Bella y La Bestia, grabado recientemente para su audiencia digital.
La Diosa marca distancia de Ultrack y Claudia Artiles: “La vida es así, existen cambios”
La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, conocida como La Diosa, rompió el silencio sobre su relación con la pareja de creadores de contenido Ultrack y Claudia Artiles, con quienes mantuvo durante meses una amistad cercana y muy visible en redes sociales. Sin embargo, esa cercanía parece haberse enfriado. La artista dejó de seguirlos en Instagram, gesto que desató especulaciones entre sus seguidores.
Vecinos del Fongal denuncian negligencia tras el derrumbe del único puente de acceso
El barrio rural El Fongal, ubicado en la zona de Santa María hacia Boniato, vive hoy una situación de riesgo extremo que sus habitantes describen como “una tragedia anunciada”. Tras el paso del huracán Melissa y las intensas lluvias de los últimos días, los vecinos denuncian que el único puente que conecta la comunidad con el resto del poblado sufrió un colapso estructural que los mantiene virtualmente aislados.
ICE arresta a inmigrante senegalés en Manhattan tras operación dirigida en Canal Street
Las autoridades federales de inmigración detuvieron en Manhattan a Abdou Tall, un ciudadano de Senegal en situación migratoria irregular, según informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). La acción se llevó a cabo durante una operación dirigida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la zona de Canal Street, un área conocida por la venta de mercancías en la vía pública.
“Fresa y Chocolate' renace en Miami: el filme cubano vuelve a escena con una propuesta sorprendente
La historia cubana que marcó a toda una generación, Fresa y Chocolate, regresa con nueva vida en Miami. El Teatro Trail acoge una versión teatral renovada que revive el emblemático relato sobre la amistad, la tolerancia y el choque ideológico en la Cuba de los años 70, conectándolo ahora con un exilio que reconoce en la obra sus propias heridas, nostalgias y luchas.
Un clásico en silencio llega a la pelota cubana: Industriales vs. Santiago de Cuba en el Latinoamericano
Este martes arranca en el emblemático estadio Latinoamericano una nueva edición del tradicional duelo entre Industriales y Santiago de Cuba, el clásico más intenso y simbólico del béisbol cubano. Sin embargo, a diferencia de lo que ha caracterizado esta rivalidad durante décadas —gradas abarrotadas, tambores, coros y una ciudad partida en dos—, todo apunta a que esta vez el Coloso del Cerro recibirá el primer choque prácticamente vacío.
Comité Olímpico Internacional honra a entrendor cubano Raúl Trujillo con uno de sus máximos premios
La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, protagonizó un emotivo momento en Lausana al entregar el IOC Coaches Lifetime Achievement Award al entrenador cubano de lucha grecorromana Raúl de Jesús Trujillo Díaz, uno de los técnicos más laureados y respetados del deporte olímpico latinoamericano. El reconocimiento, otorgado por su trayectoria de más de cinco décadas, destaca el impacto excepcional de Trujillo en la formación de campeones y en la defensa de los valores del olimpismo.
Riña en el Bar Estocolmo deja varios lesionados y daños en un hospital de Guantánamo
El Ministerio del Interior (MININT) en Guantánamo emitió una nota oficial para aclarar los hechos ocurridos en la madrugada del domingo 23 de noviembre, cuando una riña iniciada en el Bar Estocolmo terminó con varios lesionados y daños materiales en el hospital provincial.
Pasajero procedente de La Habana es retenido en Panamá tras intentar ingresar 10,100 dólares sin declarar
Las autoridades panameñas informaron sobre la retención de un pasajero procedente de La Habana que intentó ingresar al país con más de diez mil dólares en efectivo sin declararlos ante la Aduana, una irregularidad que derivó en la apertura de un proceso legal.
Trump ordena revisión masiva de refugiados admitidos bajo Biden, según un memorando obtenido por AP
La administración del presidente Donald Trump ha puesto en marcha un ambicioso plan para revisar nuevamente los casos de casi 200.000 refugiados que fueron admitidos en Estados Unidos durante el mandato de Joe Biden. El cambio, revelado en un memorando interno obtenido por Associated Press, introduce uno de los mayores replanteamientos del programa de refugiados desde su creación en 1980 y ha generado preocupación entre defensores de inmigrantes, organizaciones humanitarias y los propios beneficiarios.
Una mujer dada por muerta despierta en su ataúd antes de ser cremada en Tailandia (Video)
La sorprendente historia de una mujer tailandesa que “revivió” minutos antes de ser cremada ha dado la vuelta al mundo, luego de que el personal de un templo budista descubriera que la supuesta fallecida se movía dentro de su propio ataúd. El caso, ocurrido en la provincia de Nonthaburi —en las afueras de Bangkok—, ha puesto en evidencia una cadena de errores y confusiones que casi terminan en tragedia.
EEUU impulsa vía penal contra expresidente español Zapatero tras nuevas revelaciones de “El Pollo” Carvajal sobre vínculos financieros con el chavismo
La presión judicial estadounidense sobre el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero ha entrado en una nueva fase. Según fuentes vinculadas a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, la Justicia de Estados Unidos evalúa seriamente abrir un proceso penal contra el exmandatario, a quien consideran un posible “colaborador necesario” del régimen de Nicolás Maduro. Este impulso responde a las recientes declaraciones del exgeneral venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal, extraditado a EE. UU. en 2023 y convertido en pieza clave para desentrañar las conexiones internacionales del chavismo.
Régimen cubano reporta casi 40 mil casos de arbovirosis y más de un centenar de pacientes graves
Cuba atraviesa un momento especialmente delicado en materia epidemiológica tras el reporte de casi 40.000 casos de arbovirosis al cierre de la semana 47, de acuerdo con información ofrecida por la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García, durante una intervención en la televisión estatal.
Vecinos reducen a ladrón sorprendido en Cayo Hueso(video)
Un hombre fue sorprendido robando un cargador en el barrio de Cayo Hueso, en el municipio Centro Habana, y terminó siendo reducido por vecinos y transeúntes antes de que llegara la Policía, según imágenes y reportes divulgados por el perfil LaTijera en redes sociales.
Fallece una persona en gran incendio en La Habana(video)
Una persona falleció este lunes en un incendio ocurrido en el edificio ubicado en Lombillo 792, entre Hidalgo y Estancia, en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana, según confirmaron las autoridades locales. El siniestro, registrado a finales de la mañana, generó una amplia movilización de fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba y especialistas del Ministerio del Interior, quienes trabajan en la investigación de las causas.
Fallece en la capital músico de La Charanga Latina Enrique Álvarez
Falleció en La Habana el destacado músico camagüeyano Enrique Álvarez, uno de los violinistas más reconocidos de la música cubana contemporánea y fundador de la emblemática orquesta Charanga Latina. Su partida marca el fin de una trayectoria artística que dejó profundas huellas en la cultura nacional y en varias generaciones de intérpretes.
Aeropuerto de Miami implementa tecnología biométrica que acorta a tres segundos el control de pasaportes
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) dio un salto tecnológico decisivo al convertirse en la instalación con el mayor despliegue individual de control biométrico de pasaportes en Estados Unidos. Con la implementación del sistema Enhanced Passenger Processing (EPP), los ciudadanos estadounidenses pueden completar la verificación de identidad en apenas tres segundos, lo que promete transformar la experiencia de entrada al país.