El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, hizo un llamado a Europa para fortalecer su capacidad de defensa mediante la creación de unas "fuerzas armadas europeas" ante el riesgo de una posible ofensiva rusa. Durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el mandatario advirtió que Rusia podría atacar a países de la OTAN tan pronto como el próximo año, basándose en información de inteligencia sobre movimientos militares en Bielorrusia.
"Tenemos datos claros que indican que Rusia planea enviar tropas a Bielorrusia este verano bajo el pretexto de ejercicios militares. Así fue como prepararon la invasión de Ucrania hace tres años", afirmó Zelenski. Enfatizó que estos movimientos podrían no solo representar una amenaza para su país, sino también para Polonia, los países bálticos y otras naciones europeas.
El líder ucraniano insistió en que la seguridad del continente no puede depender únicamente del gasto en defensa, sino de una acción militar coordinada. "Sin el ejército ucraniano, las fuerzas europeas no serán suficientes para frenar a Rusia. Nuestro ejército es el único en Europa con experiencia real en combate moderno", declaró.
Zelenski también reiteró su interés en que Ucrania se una a la OTAN, aunque lamentó que las decisiones dentro de la alianza parezcan estar condicionadas por las exigencias de Moscú. "En este momento, el miembro más influyente de la OTAN parece ser Putin, porque es capaz de bloquear sus decisiones", criticó.
Asimismo, expresó su preocupación por la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos en caso de un conflicto mayor en Europa. "No podemos descartar la posibilidad de que EE.UU. opte por no cooperar con Europa en cuestiones de seguridad", advirtió, aludiendo a las recientes críticas estadounidenses sobre el gasto militar de sus aliados.
Zelenski argumentó que, si la adhesión a la OTAN sigue siendo incierta, Europa debe tomar medidas propias para garantizar su defensa. "Necesitamos condiciones que nos permitan construir otra OTAN aquí mismo, en Ucrania", sostuvo. Para ello, subrayó la necesidad de más tropas, financiamiento y armamento avanzado.
En su intervención, el presidente ucraniano desafió a los líderes europeos a reflexionar sobre su preparación ante una posible agresión rusa. "Si Rusia viniera por ustedes, ¿podrían sus ejércitos responder de la misma manera? No quiero que nadie tenga que averiguarlo nunca. Por eso hablamos de garantías de seguridad", concluyó.
Con este discurso, Zelenski buscó movilizar a Europa hacia una mayor autonomía en defensa, enfatizando que la guerra en Ucrania no solo es su lucha, sino la de todo el continente.
(Con información de Euronews)