Villa Clara pondrá en vigor un tope de precios a alrededor de 20 productos agrícolas, una medida que funcionará en todo el territorio desde el próximo sábado y que se extenderá a otros productos en esa provincia.
En una reunión de trabajo realizada el sábado 4 de marzo el gobernador Alberto López Díaz anunció la cruzada, una vez más los dirigentes cubanos separándose del pueblo en sus alocuciones:
“El pueblo tiene que saber que no lo vamos a dejar desprotegido ante los que especulan y abusan”, dijo López Díaz que al parecer no se reconoce como parte de la masa afectada por la enorme inflación que vive la isla.
A través del reporte del periodista Jesús Álvarez López se conoció que “se crearon cinco grupos provinciales de enfrentamiento los cuales saldrán cada día a controlar y enfrentar los abusivos precios sin previo aviso.
Los grupos son a parte del sin número de inspectors que existe “no tienen la misión de sustituir lo que le corresponde hacer a las estructuras de cada municipio sino aunar esfuerzos para asegurar el éxito”, aseguraron.
“Se reorganizara la red de comercialización de productos agrícolas con los puntos de venta que realmente se necesitan, porque hoy cualquiera monta uno ilegal hasta encima de las aceras, sin licencia ni pago al fisco, y no por su incremento han bajado los precios, al contrario, cuando está claro que lo que se debe estimular es la producción”, indicó el reportero.
Por ahora se ha conocido que se aprobaron precios de compra de a alrededor de 20 productos agrícolas de alta demanda y se asumirá un margen de comercialización que no supere el 40 por ciento.
“Aunque en un primer momento serán 20 productos agrícolas, en cuestión de días se hará algo similar con alimentos como el pan y las galletas, todo amparado legalmente en el Decreto 35”, agregó el reportero.
Por su parte, el gobernador de Villa Clara, afirmó: “No necesitamos más vendedores, sino más productores, y todos los meses los consejos de la administración evaluarán la situación de los precios y n los cambios imprescindibles en correspondencia con la temporada y picos de cosecha”.
López Díaz subrayó también que “para los violadores, sean privados o estatales, no bastan las multas y compra forzosa de la mercancía, sino que se adoptarán medidas accesorias como el retiro de la licencia en el caso de los reincidentes”.
Anciana cubana de 88 años se reúne con su familia en EEUU gracias al parole humanitario
Hace 5 horas