En el primer cuatrimestre del año Cuba reportó un crecimiento en 7,2 % del turismo extranjero al contabilizarse la llegada a la Isla de 1,8 millones de visitantes, una cifra 'ligeramente superior a lo previsto, según datos del Ministerio de Turismo.
Con este resultado, la mayor de las Antillas aun cree que podrá recibir más de cinco millones de turistas en 2019, y sobrepasar por primera vez los 3.000 millones de dólares en ingresos, advierten varios medios de prensa.
Según el ministro del sector, Manuel Marrero "este año comenzó con algunas dificultades en la zona europea, realidad no solo de Cuba, sino que existe una disminución de los viajes de las personas de esa región hacia el Caribe por diversas causas", explicó a ACN.
El refuerzo del embargo económico contra Cuba, también se ha sumado a las dificultades experimentadas esta primera parte del año, pues los viajes de los estadounidenses se han visto más limitados aun.
"La planta hotelera de la isla cuenta actualmente con unas 70.000 habitaciones, de ellas el 63 % ubicadas en instalaciones de cuatro y cinco estrellas, y hasta el año 2030 los planes oficiales incluyen la construcción de más de 103.000 habitaciones y hoteles de lujo en las principales ciudades del país", detalla Yahoo Noticias.
Sin embargo, este crecimiento podría verse afectado por la activación plena de la ley Helms-Burton, que abre el camino a las demandas contra las empresas que "trafican" con bienes expropiados en territorio cubano, lo que pone en serias dificultades a hoteleras españolas, y a otras europeas, canadienses, japonesas, rusas o chinas que operan en la Isla.
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 7 horas
Las 10 profesiones que desaparecerán con la IA, según Microsoft: les queda poco tiempo
Hace 23 horas
El dólar cae a 415 pesos en Cuba: el mercado informal sigue marcando el pulso económico
Hace 3 horas
Damnificados de Guamo siguen sin ropa mientras las donaciones se acumulan en almacenes
Hace 10 horas