El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a los países que gravan las exportaciones estadounidenses. La medida, según explicó en un video divulgado por la Casa Blanca, busca equilibrar las tarifas comerciales y afecta principalmente a la Unión Europea y otras naciones con un alto déficit comercial con EE.UU.
Trump dejó claro que su gobierno responderá de manera equivalente a cualquier arancel impuesto a los productos norteamericanos. "Si un país nos cobra una tarifa, nosotros aplicaremos exactamente la misma, ni más ni menos", afirmó desde la Casa Blanca.
En su discurso, el mandatario criticó duramente a la UE, asegurando que el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) funciona como un "arancel encubierto" que perjudica a los productos estadounidenses en el mercado europeo.
Actualmente, EE.UU. aplica un arancel del 2,5 % a los vehículos importados, mientras que la UE impone un 10 % más el IVA, que varía entre el 17 % y el 27 %. Con la nueva política, EE.UU. replicaría estas condiciones, lo que podría elevar las tarifas a los automóviles importados hasta un 27 %.
Además de los aranceles recíprocos, Trump lanzó una advertencia a los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), amenazando con imponer un arancel del 100 % si intentan debilitar el dólar en el comercio internacional.
"Si los BRICS juegan con el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100 %", sentenció el presidente.
Este endurecimiento en la política comercial forma parte de la estrategia de Trump para usar los aranceles como herramienta de negociación en asuntos de comercio, migración y seguridad. Su administración ha defendido la idea de que muchos países se benefician de acceso preferencial al mercado estadounidense mientras aplican medidas proteccionistas contra los productos de EE.UU.
La nueva postura de Trump podría provocar tensiones comerciales significativas, especialmente con la UE y China, dos de los principales socios comerciales de EE.UU. A medida que se acercan las elecciones presidenciales, esta política refuerza su discurso de "América Primero", buscando apoyo entre los sectores industriales y manufactureros del país.
Atención: ¡Choque múltiple por tormenta de nieve en autopista cercana a Portland, Oregon!
Hace 1 día
Migrantes varados en Centroamérica piden que les permitan regresar a sus países de origen
Hace 1 día