El Partido Comunista de Cuba (PCC) sigue empeñado en sus fórmulas sin éxito para "recuperar" la economía del país y pese a la crisis actual, la peor en los últimos 30 años, insiste en que el camino es "el socialismo".
"Estamos convencidos de que solo el socialismo puede garantizar la soberanía y la independencia. En esa dirección trabajamos en la recuperación de la economía, el fortalecimiento de la ideología, la preservación de la paz y la unidad nacional", dijo este viernes Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central del PCC, en La Habana.
Morales inauguró el XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros. "La Cuba revolucionaria y socialista, la patria de José Martí y Fidel Castro, recibe con afecto y espíritu unitario a las 73 delegaciones de 57 países de todas las regiones del mundo que se dan cita en este encuentro".
"¿Qué une a comunistas,socialistas, revolucionarios y obreros? Nos une el antiimperialismo, que resume el empeño común en conquistar un mundo de paz y de mayor justicia social; en promover el desarrollo, la prosperidad de todas las naciones, de alcanzar el bienestar y la felicidad, y de lograr el respeto por la conservación del medio ambiente".
"La guerra que nos plantea no solo está en los campos de batalla. Hay otra guerra que es tan dura, compleja y peligrosa como la convencional, porque se está desarrollando a nivel de las ideas y de la conciencia de nuestros pueblos", agregó.
"Los misiles de esa guerra destruyen la cultura, borran identidades, menosprecian los valores humanos y establecen modelos ideológicos a nivel social que potencian el individualismo, el egoísmo, la exclusión y la violencia. Es una guerra que se desarrolla en un terreno virtual, en el que el imperialismo tiene el control total y decide cuando silenciar nuestras voces, como acaban de hacer recientemente con cientos de usuarios cubanos".
Según la propaganda del PCC, Morales dijo que EE. UU. fragua planes de desestabilización mediante los métodos de guerra no convencional, "intentan desesperadamente generar el llamado estallido social en Cuba, que no le funciona por la confianza de la inmensa mayoría del pueblo que mantiene a la Revolución y al Socialismo".
"Ninguno de estos planes nos apartará del camino trazado en la actualización del modelo económico y social cubano, del ordenamiento jurídico para consolidarnos como un Estado socialista, de derecho y justicia social, según se refrenda en la Constitución de la República de 2019. Seguimos apostando por la construcción de una sociedad cada vez más justa y solidaria", agregó Roberto Morales Ojeda.
Mientras el régimen repite siempre sus mismas consignas vacías, los cubanos sufren desde hace meses apagones de más de 12 horas diarias, escasez de alimentos y productos de primera necesidad, así como los altos precios que cada día suben más y un salario que no alcanza para nada.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 4 horas
María Corina en pie de guerra: 'Vamos por Cuba y Nicaragua después de liberar Venezuela'
Hace 1 hora
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 8 horas
Felicidades Amada Morado, Maestra de generaciones cubanas, celebra 81años de vida(video)
Hace 1 hora
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día