La central termoeléctrica "Antonio Guiteras" vuelve a ser noticia, pero no precisamente por su eficiencia. En esta ocasión, la caldera de esta emblemática planta ha decidido "descansar", reduciendo su capacidad de generación a menos de la mitad, según informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) a través de sus redes sociales.
Mientras la caldera de la Guiteras se enfría, la presión social sigue creciendo. Con un Sistema Eléctrico Nacional que lucha por mantenerse operativo entre fallas y escasez de combustible, los apagones se han convertido en una constante en la vida diaria de la isla.
La semana comenzó con un panorama desalentador: afectaciones durante 24 horas (ya un clásico) y el pronóstico alarmante de una pérdida de 1,500 MW durante el horario pico.
La empresa estatal bajo la dirección de Alfredo López Valdés se ha especializado en presentar malas noticias con indiferencia y sin ofrecer soluciones claras. La receta es simple: menos electricidad, más apagones. Y más apagones, más desesperación.
La "Guiteras", con su ya conocido historial de fallos en la caldera, no solo refleja el colapso del sistema energético, sino también el creciente malestar de una población que se enfrenta a la incertidumbre de cuándo podrá cocinar, trabajar o simplemente soportar el calor.
El gobierno de Miguel Díaz-Canel asegura que "se trabaja intensamente" en reparar la caldera y recuperar unidades dañadas, pero mientras tanto, la cúpula del poder no experimenta los apagones.
Lo único que ha demostrado la UNE es su habilidad para prometer soluciones y su constancia en generar nuevas crisis. Mientras tanto, en los hogares cubanos, las cocinas eléctricas quedan como adorno y los ventiladores se han convertido en un lujo intermitente.
La "olla de presión" en la que se ha convertido Cuba sigue acumulando tensión, mientras el régimen avanza con su programa de gobierno, que se reduce a un conjunto de consignas comunistas, con las que intenta esconder la realidad neoliberal de un "paquetazo" que agrava la escasez, aumenta los precios, fomenta la inflación, incrementa la desigualdad y eleva la indignación de la población.
Vicente de la O Levy y sus superiores en el régimen deben creer que los informes de la UNE distraen al pueblo, presentando un espectáculo de cifras, megawatts y unidades que entran y salen. Así como siguen alimentando la "Guiteras" con crudo nacional, a pesar de los daños que esto causa en su ya envejecida caldera, parecen pensar que pueden continuar calentando esta "olla de presión" vacía, sin darse cuenta de que, en algún momento, cuando menos lo esperen, podría estallar.
4o mini
Turista canadiense varada en Cuba con cadera fracturada y sin atención médica adecuada
Hace 17 horas
Cubano con extenso historial criminal arrestado en Texas y enfrenta deportación inminente
Hace 1 día
Nuevamente la 'Guiteras' es noticia: nuevas dificultades en la caldera limita su potencia
Hace 1 día