En la madrugada del domingo 6 de noviembre, quedará restablecido en Cuba el llamado horario normal, lo que significa atrasar los relojes una hora, cuando estos marquen la 1:00 a.m.
También el horario normal, con la salida y la puesta del sol más temprano, supone un aumento del uso de luz artificial en medio de la actual crisis energética, sobre todo durante el pico nocturno, entre las 05:00 p.m. y las 9:00 p.m.
La Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (Onure), del Ministerio de Energía y Minas, llamó a la población en octubre a encender solo las luces y equipos necesarios ante el incremento de la demanda de electricidad que caracteriza el horario regular, cambiado en los meses de verano.
El habitual cambio de horario se implementó a escala mundial desde 1974 para aprovechar mejor la radiación solar y contribuir al ahorro de hidrocarburos y otros combustibles. El horario de Cuba coincide con los países del hemisferio norte.
El atraso de una hora en los relojes el domingo también se aplica en el estado norteamericano de Florida, al que pertenece la ciudad de Miami. El amanecer y el atardecer serán aproximadamente una hora antes, habiendo más luz por la mañana y oscureciendo antes.
En marzo de este año, el Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley para hacer permanente el horario de verano, para no volver al normal, que se extiende desde principios de noviembre hasta mediados de marzo.
Pero todavía la Cámara liderada por los demócratas no ha retomado la medida, aunque la propia presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha dicho que personalmente está a favor de que el horario de verano sea permanente, según CNN.
Una encuesta de la Universidad de Monmouth en marzo mostró que el 61% de los estadounidenses estaría a favor de deshacerse de los cambios de reloj dos veces al año. El sondeo también indicó que el 44% de los estadounidenses prefiere que el horario de verano sea permanente, mientras que el 13% quiere la vigencia del horario estándar todo el año.
Más de 70 países del mundo tienen horario de verano. En Gran Bretaña, Francia y Alemania, el cambio se produce en un lapso diferente.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días