Dos mujeres cubanas que estaban siendo explotadas sexualmente en Quintana Roo, México, fueron liberadas en un operativo conjunto de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.
Las mujeres cubanas eran parte de un grupo de 29 víctimas forzadas a trabajar en un bar, ofreciendo servicios sexuales por precios entre 5,000 y 10,000 pesos, y realizando bailes eróticos. Entre las víctimas había 10 mexicanas y 19 extranjeras: nueve de Colombia, seis de Venezuela, una de Perú, una de Noruega y las dos cubanas. Siete de las extranjeras fueron entregadas al Instituto Nacional de Migración (INM) para su repatriación.
Las 29 mujeres fueron atrapadas a través de una red mundial de trata de personas, en la que los reclutadores y transportadores tenían contactos en otros países.
"El modus operandi de los tratantes consistía en hacerse amigos de las víctimas, enamorarlas y convencerlas de viajar a Playa del Carmen, prometiéndoles que les conseguirían sus documentos. Sin embargo, al llegar al bar les retenían sus pasaportes y las obligaban a cumplir con una cuota de servicios sexuales bajo la amenaza de dañar a sus familias si no la alcanzaban", explicó la FGE en un comunicado. "Las mujeres eran maltratadas física y psicológicamente de manera constante", añadió.
Las autoridades detuvieron a un hombre, identificado como Julio Alejandro “N”, originario del estado de Chihuahua, donde era buscado por un delito de abuso sexual.
Lilo Vilaplana critica el silencio del Festival de Cine Pobre tras protestas en Gibara
Hace 20 horas