El pitcher cubano José Ramón Rodríguez contó en Twitter lo maravilloso que ha sido encontrarse con amigos de toda la vida en Miami y pidió apoyo para el equipo Cuba.
El lanzador de los Toros de Camagüey aseguró que hay cosas que solo el Béisbol puede lograr y añoró el apoyo de la afición cubano-americana.
“En estos días en Miami he podido reencontrarme con amigos que hace rato no veía. Qué lindo sería que hoy ese estadio se llenara de gente apoyándonos así como si estuviéramos jugando en casa. Hay cosas que solo las provoca la pelota”, dijo el serpentinero cubano.
En las últimas horas ha crecido la polémica sobre el partido entre Estados Unidos y Cuba que se jugará en breve como parte de las semifinales del V Clásico Mundial de Béisbol.
Cientos de cubanos de Miami han manifestado su deseo de enfrentar al régimen desde la gradas con mensajes en favor de la libertad.
Varios medios especializados en deporte, han hecho preguntas a peloteros para que se definan públicamente, las cuales se han llevado evasivas o respuestas que reflejan el miedo a verse identificados en la lucha política.
El artista cubano Javier Bobadilla dejó una reflexión en la que pidió a los cubanos de Miami no seguirle el juego al gobierno de la isla.
"Se decía allá por el 27N, que había que apoderarse del espacio simbólico. Si se hubiera dicho en un lenguaje más claro, al día de hoy muchos sabrían que la pelota es un símbolo demasiado fuerte como para dejarlo de lado. Boicotear el juego de hoy es posiblemente la jugada más inútil que se pueda hacer en este partido”, declaró el cubano.
El hombre pidió enfilar cañones hacia quien verdaderamente los merece: “¿Quieres llevar un cartel? Todo tuyo. Compra el palco detrás de home. VIP. Que nadie te moleste. Tranquilito, saca tu cartel de "Viva Cuba Libre", "Patria y Vida", o "DC No Home". Grande. El juego se transmite en HD y se ve TODO”, dijo.
Sin embargo, aclaró que repudiar al equipo de peloteros no es la opción más sabia: “repudiando al equipo Cuba estás repudiando también al cubano que está tratando de criar un hijo pelotero, y se está matando para comprarle un guante o un bate, y que está haciendo una ponina con los demás padres de futuros peloteros para chapear el terreno donde se entrena, o que está resolviendo un transporte para llevar a todos los hijos a jugar contra otro equipo, de otros hijos de otros padres, que también están ahorrando para entre todos hacerle un regalo al entrenador. Porque el Gobierno no da nada, y el entrenador no gana dinero para comer”.
Muere joven cubana de 22 años en circunstancias no esclarecidas en el hospital de Holguín
Hace 1 día