"El ´limbo´ fue una hipótesis teológica que se refería al lugar a donde iban los niños que no habían cometido ningún pecado pero que morían sin estar bautizados. Como hipótesis teológica, el limbo fue descartado por la Iglesia, pero como término, lo usamos hoy para referirnos al lugar o estado de las cosas que se han olvidado, o que se han echado a un lado.
"Y es allí donde, al parecer, han ido a parar nuestros presos políticos.
"La prensa oficial nunca habló de presos ´políticos´, pero cuando anunció la excarcelación de 553 presos, todos sabíamos que se trataba fundamentalmente de ellos. Esta excarcelación fue anunciada como ´un gesto de buena voluntad, en el marco del Jubileo anunciado por la Iglesia católica´ y, por lo tanto, no relacionada en principio con la inclusión o exclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
"Bajo esta perspectiva, la confluencia de las dos noticias se presentó como mera coincidencia: Cuba salía de la lista de países patrocinadores del terrorismo y, a la vez, se anunciaba la excarcelación de los presos.
"Ahora, han vuelto a confluir dos eventos que, oficialmente, no tendrían que estar relacionados entre sí. Cuba ha vuelto a ser incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo y, curiosamente, se ha detenido la excarcelación de los presos políticos.
"Pero no sólo eso, sino que se ha hecho un silencio absoluto respecto al tema, a todo nivel, tanto gubernamental como eclesial. Es como si, de repente, nuestros presos políticos hubieran sido colocados en el limbo, ese lugar indeterminado, abstracto, en el cual se sabe cuando se entra pero donde las salidas son un misterio.
"La única diferencia es que, al contrario de la idea original, donde se daba por sentado que no había pecado de por medio, a nuestros presos políticos sí se les achaca un pecado: el pecado grave de haber tenido la osadía de salir a las calles a pedir la libertad para su pueblo, el pecado de haber desmoronado a los ojos internacionales la imagen idílica de un país feliz y orgulloso de la ideología marxista leninista.
"¿Qué pasó con el gesto de ´buena voluntad´? ¿Qué pasó con las buenas relaciones con el Estado del Vaticano? ¿Nadie va a decir nada? ¿Nadie, desde ninguna orilla, va a pedir explicaciones? ¿Va a ser este otro de esos momentos en los cuales se tiende un tupido velo y se vuelve al viejo método de sobreentendidos donde todos sabemos y todos callamos?
"Porque, en ese caso, habrá que decirlo una y otra vez, porque mientras desciende sobre esta Isla el silencio de todos, las causas que llevaron a esas personas a salir a las calles permanecen: los salarios simbólicos y el hambre real, la falta de medicamentos, la vida paralizada, la libertad maniatada, la existencia convertida en un círculo diario de lucha por la supervivencia.
"Y mientras se hace silencio y la Isla se hunde, sin horizonte ni esperanza, ellos, los que alzaron la voz por todos, siguen presos, condenados, maniatados, olvidados".
Atención: ¡Choque múltiple por tormenta de nieve en autopista cercana a Portland, Oregon!
Hace 1 día
Migrantes varados en Centroamérica piden que les permitan regresar a sus países de origen
Hace 1 día