La aviación en Estados Unidos ha vivido una semana marcada por incidentes que han generado conmoción y alerta en el sector. Tres accidentes aéreos en un lapso de pocos días han puesto en evidencia los riesgos y desafíos de la seguridad aeronáutica, dejando un saldo de numerosas víctimas y situaciones de emergencia que han movilizado a las autoridades.
El incidente más reciente tuvo lugar este domingo en el Aeropuerto Intercontinental "George Bush" de Houston, donde un vuelo de United Airlines con destino a Nueva York fue evacuado de emergencia antes del despegue debido a una falla en el motor.
La aeronave, un Airbus A319 con 104 pasajeros y 5 tripulantes, presentó un problema técnico que generó humo y llamas en una de sus alas. Gracias a la rápida intervención del personal de emergencia, los pasajeros fueron evacuados sin que se reportaran heridos.
Este incidente se suma a la tragedia ocurrida el miércoles por la noche en el río Potomac, donde un avión de pasajeros que había despegado de Wichita, Kansas, se estrelló tras colisionar con un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional "Ronald Reagan" en Washington D.C. A bordo del avión viajaban 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que el helicóptero, un Sikorsky H-60 "Black Hawk" del Ejército de EE.UU., transportaba a tres personas.
Entre las víctimas de este lamentable accidente se encontraban los ex campeones mundiales de patinaje artístico de origen ruso Evgenia Shishkova y Vadím Naumov, así como otros deportistas, entrenadores y familiares.
El viernes, un nuevo desastre aeronáutico golpeó al país cuando un avión médico operado por Jet Rescue Air Ambulance se estrelló en una zona residencial del noreste de Filadelfia, Pensilvania, cobrando la vida de siete personas. La aeronave, un Learjet 55, transportaba a seis pasajeros de nacionalidad mexicana, incluyendo un paciente pediátrico y su acompañante. El impacto provocó un incendio que afectó varias viviendas cercanas y también causó la muerte de una persona que se encontraba en su vehículo.
Estos tres eventos han encendido las alarmas en la comunidad aeronáutica y han generado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad y la supervisión de aeronaves. La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte han iniciado investigaciones para esclarecer las causas de cada accidente y prevenir futuras tragedias.
Mientras tanto, el dolor y la preocupación persisten entre los familiares de las víctimas y la opinión pública, que espera respuestas y medidas concretas para garantizar la seguridad en los cielos de Estados Unidos.
Precios en feria agropecuaria de Cuba: ¿Cuánto cuesta la carne y los huevos en Matanzas?
Hace 2 días
Rubio refuerza sanciones contra el régimen cubano y suspende remesas a empresas militares
Hace 1 día
Trump insiste en su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá éste sábado
Hace 2 días