En reconocimiento a su obra, que incluye la composición musical y letra de cientos de canciones, el cantautor cubano Silvio Rodríguez recibió este viernes el título de doctor honoris causa en Ciencias Sociales y Humanistas de la Universidad de La Habana (UH) .
Según un reporte de la agencia EFE, en un acto al que asistió el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, Rodríguez dijo que recibía este reconocimiento "en nombre de la trova cubana de todos los tiempos".
De acuerdo con lo que recogen varios medios oficialistas, el trovador calificó de "indescriptible” el “ser reconocido por la institución donde han hecho historia tantas personalidades" y "más si esto ocurre en el país donde nací".
Además de la distinción otorgada en el Aula Magna del centro de altos estudios, el compositor, de 76 años, recibió una carpeta con carteles creados por estudiantes de diseño con referencias a canciones emblemáticas del autor de ‘Ojalá’ y otros temas.
Es preciso recordar que Rodríguez participó en 1968 en el concierto que pasaría a la historia como la fundación del movimiento de la Nueva Trova cubana, junto con otros compositores como Noel Nicola, Pablo Milanés, Martín Rojas, Eduardo Ramos y Vicente Feliú.
Silvio, como se le conoce popularmente, ha sido uno de los miembros de la Nueva Trova, considerada también "la banda sonora de la Revolución cubana", que más repercusión ha tenido fuera de las fronteras de la isla.
Como rememora EFE, la Nueva Trova llegó a ser uno de los movimientos musicales más influyentes en la segunda mitad del siglo XX en América Latina, que se basó en el estudio de las raíces populares de la música cubana con letras altamente politizadas y a favor de la revolución de Fidel Castro.
A pesar de defender el “proceso revolucionario” en Cuba, una que otra vez en los últimos años Rodríguez ha criticado algunas situaciones de la realidad cubana desde su blog 'Segunda Cita'.
Rodríguez, nacido en 1946 en la localidad de San Antonio de los Baños, en la actual provincia de Artemisa, es uno de los compositores cubanos contemporáneos con más reconocimientos nacionales e internacionales.
En 2009, la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, distinguió al artista con el título de doctor honoris causa, nombramiento que también recibió en 2017 por la Universidad de las Artes de Cuba.
Madre cubana desesperada por la falta del pan de la bodega para enviar merienda a su hija
Hace 1 día
Desde Miami, niño pide a Díaz-Canel libertad para presa política cubana Lázara Karenia
Hace 15 horas
Salen a la luz nuevos detalles del asesinato de una madre cubana y su hijo en Guantánamo
Hace 2 días
Campesino cubano se saca una muela él mismo ante falta de anestesia en centros médicos
Hace 15 horas
Yomil critica a influencers cubanos: son la mejor arma que tiene la Seguridad del Estado
Hace 2 días