En medio de la grave escasez de alimentos que afecta a Cuba, un grupo de jóvenes ha recurrido al humor para expresar su descontento con la situación económica. A través de un video viral publicado en Instagram, han creado una "oración" humorística dedicada a los "Santos mandados", en alusión a los productos básicos que antes se distribuían de manera regular a través de la libreta de abastecimiento. Estos productos, que forman parte esencial de la canasta básica, han desaparecido de las bodegas cubanas debido a la eliminación de subsidios anunciada por el gobierno.
En el video, los jóvenes hacen una plegaria irónica pidiendo por la reaparición de los "mandados", usando un tono humorístico pero cargado de crítica. En sus palabras, piden "larga vida al Comercio" y expresan su esperanza de que la Libreta de Abastecimiento regrese, al mismo tiempo que "perdonan" las situaciones difíciles que enfrentan en las colas de las carnicerías y el robo de los bodegueros.
La desaparición de estos productos básicos es el resultado de una medida oficial del gobierno cubano anunciada en diciembre de 2024. El primer ministro Manuel Marrero Cruz explicó que la eliminación progresiva de los subsidios a la canasta básica es parte de un plan para reestructurar la economía del país, una medida que, según el gobierno, no tiene marcha atrás. Aunque la decisión fue justificada por el gobierno como una necesidad económica, la población la ha recibido con gran malestar, dado el impacto inmediato en su calidad de vida.
La eliminación de subsidios ha agudizado la escasez crónica de productos esenciales como arroz, azúcar, huevos y pan, y ha disparado los precios en el mercado informal, poniendo a muchas familias en una situación desesperante.
La medida ha generado un gran descontento en la población, y la sátira de los "Santos mandados" es solo una de las muchas manifestaciones de la frustración popular.
El humor ha sido históricamente una herramienta de resistencia en Cuba y este video viral no solo provoca risas, sino que también refleja la gravedad de la crisis económica que enfrenta el país. La oración humorística se ha convertido en un símbolo de la lucha de los cubanos por sus derechos básicos, mientras las condiciones de vida continúan deteriorándose debido a la falta de alimentos y el aumento de los precios.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días