En los últimos días, se ha detectado una nueva modalidad de estafa en Cuba, donde individuos se hacen pasar por administradores de las plataformas de pago Transfermóvil y EnZona, así como de bancos nacionales, con el fin de engañar a los usuarios y obtener sus datos personales.
Los estafadores contactan a clientes que solicitan ayuda en redes sociales, utilizando nombres de usuario como "ayudatm" o "ayudaenzona" e imágenes de los logos oficiales para generar confianza. Además, operan desde grupos propios para captar más víctimas.
A pesar de haber sido expulsados repetidamente de grupos oficiales, estos delincuentes logran reincorporarse con nuevas cuentas, representando una amenaza constante para la seguridad de los clientes.
Las entidades bancarias han reiterado que sus administradores no contactan a usuarios por mensajes privados, salvo en casos excepcionales y debidamente justificados. En estos casos, siempre se realiza un proceso de verificación para garantizar la autenticidad del contacto.
Se recomienda a los clientes mantenerse alerta y solo recurrir a los canales oficiales de los bancos y plataformas de pago para evitar caer en fraudes. Además, es crucial no compartir información personal con desconocidos y reportar cualquier actividad sospechosa.
Capturado el agresor que dejó grave a un anciano para robarle su moto en Santi Spíritus
Hace 4 horas
Amnistía Internacional denuncia represión sistemática contra mujeres activistas en Cuba
Hace 6 horas
Crisis eléctrica obliga a madre cubana a vivir en hospital para salvar la vida de su hijo
Hace 1 día
Parto de trillizos en el Hospital González Coro trae alegría en medio de la crisis cubana
Hace 1 día