El destacado remero cubano Ángel Fournier, considerado el mejor de la historia en esa disciplina en la isla, falleció este jueves a la edad de 34 años, a consecuencia de un infarto, reportaron medios oficialistas.
Fournier era considerado como el mejor remero cubano de la historia y una gloria del deporte nacional debido a sus notables resultados en competiciones internacionales, destacándose en la modalidad de single sculls.
En la misma, logró tres medallas en Campeonatos Mundiales: plata en Chungju 2013 y Sarasota 2017, y bronce en Amsterdam 2014. También logró cuatro veces el título panamericano en los torneos de Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019, además de ser finalista olímpico en las citas estivales de Londres 2012 y Río 2016.
“Recién ayer conversamos y me dijo que me tenía reservado un "palo periodístico". Me reí y le dije que lo esperaba con ansias”, escribió en redes sociales la periodista Julita Osendi.
“Esta precoz partida me ha dañado enormemente. ¡Muchachón guapo y modesto, cuánto lo siento! Dios te tenga a su vera. Mis condolencias para su señora y toda la familia”, agregó.
Al momento de su fallecimiento, Fournier se encontraba en Texas, Estados Unidos, donde se encontraba entrenando para retomar su carrera deportiva, tras solicitar su salida del equipo Cuba en 2020.
En una entrevista a CiberCuba, comentó que no pidió la baja por problemas de salud, aunque reconoció que en 2019 “atravesé una dificultad cardiovascular pero ya la había superado; después de eso gané medalla de oro en los Panamericanos de Lima y bronce en la Copa del Mundo en Polonia”.
“Para reiniciar mi carrera deportiva tengo un solo objetivo: bajar un poco de peso porque, por lo demás, físicamente, estoy apto. Tengo la maestría y la experiencia. Tendría que recuperar la forma deportiva”, dijo.
“Estuve 16 años en el alto rendimiento, toqué el cielo con mi remo y no estoy acabado ni mucho menos. Este deporte es longevo y yo me he sabido mantener a pesar de no haber competido en los últimos meses aunque sí, entrenado”, añadió.
El destacado atleta nació en el municipio de Caimanera en la provincia cubana de Guantánamo el 31 de diciembre de 1988. Desde muy temprana edad mostró inclinación por la práctica del deporte, jugando baloncesto y béisbol, además de participar en competencias provinciales.
Fue captado para ingresar a la Escuela de Iniciación Deportiva Rafael Freyre en el curso 2000-2001 e ingresó a la Academia Náutica de Caimanera en la disciplina de remo, participando en los Juegos Escolares Nacionales en los que obtuvo medalla de bronce en la modalidad de doble par (2x) en la categorías 13-14 años.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 14 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 14 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 19 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día