A través de una conferencia de prensa en la mañana de este martes, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García expuso las nuevas directrices para la industria de viajes en la isla a partir del 15 de noviembre próximo.
El titular del ramo reconoció que ya el país está abierto al Turismo extranjero pero que desde la mencionada fecha habrá “más calidad” en los servicios.
Desde el Centro de Prensa Internacional (CPI) García expuso que el mercado interno también se incluye en el disfrute de vacaciones a partir del 15 de noviembre en polos como Varadero, y los cayos Santa María, Coco y Guillermo.
“El polo turístico de Varadero, abre sus puertas al turismo interno, a partir del lunes 25 de octubre, y se autoriza la comercialización de todas las instalaciones abiertas, incluidas las que hoy operan para el mercado internacional”, dijo.
En otro momento, mencionó facilidades de pagos para los turistas internacionales, mediante 173 oficinas de cambio (Cadeca) distribuidas en terminales aéreas, marítimas y hoteles, entre otros sitios, con la posibilidad de obtener tarjetas denominadas MLC (moneda libremente convertible).
“Los turistas al regreso a sus países pueden igualmente recuperar sus montos originales ingresados en esas tarjetas, que duran dos años por lo que pueden además conservarse para otros viajes a la isla”, expuso.
En tanto explicó que estas medidas financieras excluyen al ingreso directo del dólar estadounidense debido a las medidas de coerción de Washington (bloqueo) contra este país -permitiéndose el resto de las divisas en función. Las tarjetas MLC tienen emisión de 20, 200, 500 y 1000.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día