Una joven maestra, Vladia Adenice, compartió en su canal de YouTube cómo es la experiencia de vida diaria en Cuba, marcada por los apagones contínuos. La cubana describe qué los constantes cortes de electricidad impactan su rutina y bienestar, comenzando con apagones desde la madrugada. Desde las 4:00 a.m., Vladia comienza su día sin electricidad, lo que interrumpe el descanso y obliga a reorganizar su jornada en función de cuándo vuelva la corriente. Durante el día, debe realizar tareas domésticas en las pocas horas en las que hay electricidad, incluyendo la preparación de la comida antes de que el apagón regrese.
Vladia critica la evidente falta de soluciones energéticas por parte del gobierno cubano. Los cortes contínuos son un problema habitual que afecta la vida cotidiana de millones de cubanos. La joven resalta cómo estos apagones prolongados agravan situaciones como el calor extremo; ya que sin electricidad no puede utilizar ventiladores ni otros medios para refrescarse en medio del calor sofocante en el oriente del país.
La falta de descanso por las noches debido a los apagones genera un mal humor constante, afectando no solo la salud física sino también el estado mental de los ciudadanos. La situación es insostenible y refleja la carencia de una infraestructura energética moderna.
Esta cubana no solo critica la falta de electricidad, sino también la escasez de productos esenciales. En su hogar, optan por hacer su propia mantequilla con la nata de la leche que compran, un ejemplo que refleja la necesidad de improvisar ante la falta de alimentos básicos. La youtuber menciona que esta situación es consecuencia de políticas económicas fallidas que no logran garantizar productos esenciales para la población.
Además de los apagones, la joven destaca la falta de conectividad y el aislamiento que genera vivir en Cuba. La ausencia de Internet estable y de otros servicios básicos crea una desconexión con el resto del mundo. Vladia, aunque intenta usar su smartphone para entretenerse, se ve limitada por la batería y los apagones.
Esta desconexión es otro reflejo de la ineficiencia del gobierno cubano, que no prioriza el acceso a servicios fundamentales. La joven maestra dice que este tipo de restricciones afectan la vida diaria y mantienen a la población en un entorno controlado, sin muchas opciones de mejora a corto plazo.
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 21 horas
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 17 horas
Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano
Hace 14 horas
Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa
Hace 14 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 16 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 19 horas