El devastador paso del huracán Helene por el sureste de Estados Unidos ha dejado un saldo trágico de al menos 219 fallecidos y cientos de personas desaparecidas. La tormenta, que tocó tierra en Florida el 26 de septiembre con categoría 4, ha causado estragos en varios estados.
Los equipos de rescate siguen trabajando sin descanso en condiciones extremas, con carreteras intransitables, puentes destruidos y comunidades completamente inundadas. Las labores de búsqueda se concentran en las zonas más afectadas, pero las esperanzas de encontrar sobrevivientes disminuyen con el paso de las horas.
En Carolina del Norte, más de 700,000 hogares siguen sin electricidad y se reportan más de 100 víctimas mortales. En Asheville, condado de Buncombe, las autoridades han informado sobre la desaparición de más de 200 personas.
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), encabezada por Deanne Criswell, ha desplegado a más de 1,500 trabajadores de emergencia y distribuido 45 millones de dólares en ayuda para los damnificados en los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Tennessee y Virginia. Comunidades enteras siguen aisladas, enfrentándose a la falta de productos esenciales.
Mientras la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump preparan visitas a las zonas más afectadas, las operaciones de rescate y recuperación continúan, con el apoyo del Departamento de Defensa y otros organismos federales.
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 8 horas
El dólar cae a 415 pesos en Cuba: el mercado informal sigue marcando el pulso económico
Hace 4 horas
Damnificados de Guamo siguen sin ropa mientras las donaciones se acumulan en almacenes
Hace 11 horas