Las autoridades de Guatemala deportaron el domingo a más de 100 migrantes, principalmente cubanos y venezolanos, después de detenerlos cuando viajaban a bordo de dos autobuses en el departamento de Santa Rosa, al sur de esa nación centroamericana.
Agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala localizaron a 111 migrantes en ambos vehículos, la mayoría de Cuba y Venezuela, quienes transitaban irregularmente por el país.
Los migrantes fueron remitidos a las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), que se encargará de su expulsión a Honduras, país por el cual ingresaron, señala un reporte de la agencia de noticias EFE el domingo.
En el grupo también se ubicaron algunos dominicanos y un uruguayo. La policía igualmente arrestó a los conductores de los buses donde se trasladaban irregularmente los migrantes. El Instituto Guatemalteco de Migración informó que, de septiembre al 10 de noviembre, han expulsado a 9435 personas que ingresaron al territorio sin cumplir con los requisitos migratorios.
En el transcurso de los últimos dos meses, 6460 migrantes son de Venezuela, otros 1005 provienen de Ecuador, 482 de Cuba y el resto de unas 20 nacionalidades más. Durante 2022, Guatemala ha expulsado más de 15000 personas de por ingresar de forma irregular y el 77% de los migrantes son venezolanos.
Los detenidos son parte del éxodo que emprende camino a Estados Unidos, donde los cubanos suelen iniciar el trayecto desde Nicaragua, país que no les exige visado desde noviembre del año pasado.
En junio, una pareja de migrantes cubanos en la frontera de Guatemala y México, contaba a la misma agencia cómo, debido a sus aspiraciones de lograr una vida “normal”, tenían que deshacerse de sus propiedades en la isla, y así correr el riesgo de ser devueltos.
“Tenemos miedo, lo hemos vendido todo, nos pueden deportar y hay historias de gente incluso que han matado, por ello lo mejor es no pensar mucho en eso”, comentaba Arlyn, de 30 años y graduada de Contabilidad que trabajaba como cajera en una cafetería privada en La Habana Vieja.
“Nuestro sueño es tener nuestro lugar, nuestra casita, y hemos tenido que hacer todo esto porque en Cuba es complicada la convivencia, casi ninguna pareja puede vivir sola y eso siempre trae problemas”, explicaba.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 17 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 16 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día