El gobierno cubano reconoció que no podrá cumplir su meta de 2,5 millones de turistas en 2022, a poco más de dos meses de concluir el año, después de un declive significativo en la industria por la pandemia del coronavirus y la invasión de Rusia a Ucrania.
Las cifras actuales llevaron al gobierno a rebajar su previsión para 2022 en un 32 % y renunciar así a las aspiraciones de alcanzar los dos millones y medio de visitantes internacionales. El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, aseguró en La Habana que “se estima termine el año con 1 millón 710 mil turistas”, casi la mitad de la cifra proyectada.
En un intercambio del Consejo de Ministros, el titular dijo que “habían arribado al país (en lo que va de 2022) 1.074.795 visitantes”, de acuerdo con un reporte de la prensa oficialista. que "se estima termine el año con 1.710.000 turistas, cifra inferior a los 2,5 millones".
El régimen comunista cubano había estimado una contribución económica del sector cercana a los 1.159 millones de dólares, si se cumplía la previsión inicial de los 2,5 millones de turistas. Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei) apuntan que Cuba recibió 1 396 921 viajeros en los primeros 8 meses de 2022, más del doble de los 573 944 que visitaron la isla en todo el año anterior.
En 2018 y 2019, Cuba acogió entre 4 y 5 millones de viajeros internacionales al año, pero la afluencia se vio notablemente afectada por la pandemia de COVID-19 en 2020, ante el cierre de las fronteras internacionales. Con la reapertura, las cifras comenzaron a aumentar, pero todavía muy distantes de los niveles alcanzados durante el llamado “deshielo” de las relaciones entre Washington y La Habana.
El turismo es una de las principales fuentes de divisa extranjera en Cuba, así como la exportación de servicios, principalmente por las misiones de salud. En medio de la crisis sin precedentes en la isla, el gobierno ha continuado apostando al sector turístico para recuperar su economía, construyendo más hoteles e instalaciones en los principales polos.
También ha intentado promover el turismo de salud, como alternativa ante el desplome de los visitantes internacionales. “Cuba es un destino de turismo de salud avalado por el prestigio y los logros de la medicina cubana”, aseguró el primer ministro Manuel Marrero en la inauguración de la 1ra Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar en el marco de la XV edición de la Feria Comercial Salud para Todos.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 17 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 17 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 22 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día