Las fuerzas armadas de Ucrania han mantenido su avance en la región rusa de Kursk durante seis días consecutivos, en una operación sin precedentes que ha logrado penetrar hasta 30 kilómetros en territorio ruso, sin que las tropas de Moscú hayan podido detener la incursión.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus unidades habían enfrentado a las fuerzas ucranianas cerca de las aldeas de Tolpino y Obshchy Kolodez, situadas a unos 25 y 30 kilómetros de la frontera entre Rusia y Ucrania, respectivamente. Este avance ha sorprendido al Kremlin, y el impacto de la operación es cada vez más evidente.
Las autoridades rusas también confirmaron la presencia de tropas ucranianas en el distrito de Belovsky, adyacente a la localidad de Sudzha, por donde ingresaron las fuerzas de Kiev el martes pasado. Alexei Smirnov, gobernador en funciones de Kursk, instó a la población a no entrar en pánico y les ofreció la opción de evacuar voluntariamente la zona.
Desde el inicio de la incursión, más de 76.000 personas han abandonado las localidades cercanas a la frontera en la región de Kursk. Paralelamente, la población en la vecina región de Belgorod también ha comenzado a huir por temor a una intensificación de los ataques ucranianos.
Además de la ofensiva terrestre, Ucrania ha bombardeado con drones varias regiones fronterizas rusas, incluyendo un ataque nocturno que dejó 13 heridos en la ciudad de Kursk. Aunque Ucrania no ha comentado oficialmente sobre estos ataques, el ritmo de las operaciones con drones ha aumentado significativamente en las últimas semanas, enfocándose principalmente en infraestructuras militares y depósitos de petróleo.
La incursión en Kursk ha permitido a Kiev tomar aproximadamente 500 kilómetros cuadrados de territorio ruso. Aunque las autoridades ucranianas no han dado detalles oficiales sobre la operación, las señales de su éxito son claras. Un video publicado en redes sociales mostró a soldados ucranianos en la ciudad de Sudzha, con uno de ellos declarando que el "objeto estratégico de Gazprom" estaba bajo control del 99º Batallón Mecanizado de la 61ª Brigada del ejército ucraniano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, mencionó indirectamente la operación en su discurso nocturno, señalando que Ucrania busca "desplazar la guerra" a territorio ruso. Zelensky elogió la capacidad de las fuerzas ucranianas para "sorprender" al enemigo y destacó la importancia de capturar prisioneros rusos para futuras negociaciones.
Aunque los objetivos exactos de la operación no han sido revelados, expertos militares sugieren que podría estar destinada a desviar las reservas rusas de los intensos combates en la región oriental de Donetsk. Un alto funcionario de seguridad ucraniano confirmó que la ofensiva busca "estirar" las posiciones rusas y "desestabilizar la situación en Rusia", resaltando que miles de soldados ucranianos están involucrados en la operación.
A pesar de la incursión, la ofensiva rusa en el este de Ucrania no ha disminuido, aunque la intensidad de los ataques ha bajado ligeramente. El funcionario ucraniano aseguró que Kiev respeta estrictamente el derecho humanitario en su operación, destacando que no se están cometiendo las atrocidades que marcaron las primeras fases de la invasión rusa en Ucrania.
Esta operación ha levantado la moral tanto del ejército como de la sociedad ucraniana, demostrando que Kiev todavía tiene la capacidad de atacar y avanzar, a pesar de los desafíos presentados por la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 14 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 18 horas
Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año
Hace 7 horas
Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano
Hace 11 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 13 horas
Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa
Hace 11 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 15 horas