El viceministro cubano de Cultura, Fernando Rojas, ha generado polémica al definir la película "Llamadas desde Moscú", dirigida por el cineasta cubano Luis Alejandro Yero, como un "ataque a la Revolución" que no será permitido en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
En un intercambio en redes sociales, Rojas respondió a un comentario crítico sobre la censura de la película, afirmando: "¿Creen que se pondrá en las pantallas del Festival un ataque a la Revolución? Sean serios. Nunca ha sucedido".
El cineasta Yero denunció en sus redes sociales la censura de su documental, explicando que la película fue vetada debido a frases incómodas que señalan el colapso y la falta de moralidad de un Gobierno que supuestamente respalda la invasión de Rusia a Ucrania.
"Llamadas desde Moscú" sigue la historia de cuatro migrantes cubanos trans en Moscú, particularmente durante los meses anteriores y posteriores al inicio de la agresión rusa en Ucrania. La película aborda temas sensibles sobre el éxodo de ciudadanos cubanos, las condiciones de vida en el extranjero y la experiencia de los migrantes en un contexto geopolítico complejo.
El documentalista argumenta que la película fue vetada por abordar temas incómodos, señalando la situación económica, el éxodo de cubanos, y la preferencia de algunos migrantes por permanecer en condiciones difíciles en Europa antes que regresar a Cuba.
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana está programado para celebrarse del 8 al 17 de diciembre, y la prohibición de "Llamadas desde Moscú" ha generado controversia y críticas en el ámbito cultural cubano.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día