Investigadores cubanos determinaron que la variante Delta del coronavirus que ha circulado en la isla, seguirá afectando en el territorio nacional por lo menos hasta diciembre.
En un encuentro de expertos, la Dra. María Guadalupe Guzmán, Directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK) informó sobre todas las variantes del SARS-CoV-2 que circulan en Cuba.
“Durante el 2021 en la mayor Isla de las Antillas se impuso primero la variante Beta que tuvo su pico de incidencia en abril y después a finales de abril-mayo comienza a detectarse la variante Delta, la más transmisible de todas a escala mundial y también lo ha sido en nuestro país. Hoy los estudios demuestran que desde finales de agosto la variante que predomina en Cuba es Delta”, dijo la científica.
En tanto explican que “por la vigilancia genómica que conduce el IPK hasta el 28 de septiembre de 2021 se han analizado aleatoriamente muestras de todas las provincias del país y se han detectado 17 variantes del SARS-CoV-2, desde el inicio de la pandemia”.
“Los estudios de pronóstico realizados en conjunto con la Universidad de Matemática demuestran que Delta va a seguir circulando por lo menos hasta diciembre, seguirá siendo la variante que predomina en nuestro país asociada a transmisión”, comentó la Dra Guzmán quien además precisó que “la campaña de vacunación está teniendo efecto en el enfrentamiento de la transmisión”.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día