Desde este lunes, 15 de agosto de 2022, entran en vigor las nuevas medidas del Gobierno de Cuba para "flexibilizar las importaciones no comerciales por personas naturales,y las modificaciones de las tarifas aduanales para los envíos aéreos, marítimos y postales", informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Entre otros artículos, los cubanos pueden llevar hasta cinco celulares, dos motorinas, tres computadoras, entre otros productos incluidos partes para los carros y plantas eléctricas.
Además, desde hoy pueden importar materiales para la construcción, muebles para el hogar y dos patinetas eléctricas o similares.
Según la citada fuente, a las personas naturales se les permite importar –mediante envíos– hasta 200 dólares, que equivalen a 20 kilogramos (kg), pues según normas de la Aduana General de la República (AGR) un kg serían 10 dólares.
"La novedad consiste en que si hasta ahora el límite era de 10 kg, con igual costo (200 dólares), a partir de hoy se mantiene este importe pero se admite duplicar el peso. Otra medida es que se aumenta a 3 kg (hoy es 1.5 kg) el peso del paquete por el que la persona que lo recibe en Cuba no deberá pagar aranceles", señaló.
"Las personas naturales que reciban en el territorio nacional envíos aéreos, marítimos, postales, y de mensajería sin carácter comercial, están exentas del pago del Impuesto Aduanero por los primeros treinta dólares estadounidenses (30.00 USD) del valor o su peso equivalente, hasta tres kilogramos (3 kg) del envío, en la relación valor/ peso establecida por la Aduana General de la República", según la Resolución 204 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP).
"Las personas naturales que reciban artículos en exceso de los treinta dólares estadounidenses (30.00 USD), a que se refiere el apartado precedente, y hasta un valor de doscientos dólares estadounidenses (200.00 USD), se les aplica una tarifa arancelaria del treinta por ciento (30 %)".
"El cálculo del monto del Impuesto aduanero a pagar se realiza aplicando al valor de importación, la tarifa arancelaria establecida en el apartado Segundo de la presente Resolución, y se convierte su resultado a pesos cubanos, según la tasa de cambio vigente", agregó la Resolución publicada en la Gaceta Oficial de Cuba.
La Aduana de Cuba hoy comenzó a implementar la nueva Resolución 175 de 2022 "Reglas para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales y el listado de valores de referencia" Estamos en teléfono: 78838282 y el correo: publico@agr.aduana.gob.cu", señaló la entidad estatal en Twitter.
La Resolución establece,además, la rebaja del arancel de aduana a pagar en pesos cubanos por el envío del paquete, pues no será la totalidad del valor sino el 30% de los restantes 17 kg de los 20 en total, apuntó la ACN.
Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios de Cuba, ejemplificó en la televisión oficialista que el impuesto a pagar por un envío de 20 kg ahora se disminuiría a 1224 pesos, es decir, se duplica el peso del paquete y se disminuye en un 70% lo que se paga por aranceles.
Con la nueva norma si usted recibe un paquete de 10 kg se le aplica el 30% a 7 kg, lo que es equivalente al 30% de 70 USD x 24 CUP. En cambio, en las condiciones actuales sería el 100% de 70 USD x 24 CUP, manifestó.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 10 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 18 horas
Liberan a José Alejandro Rodríguez tras más de cuatro años preso por manifestarse el 11J
Hace 1 hora
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 18 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 23 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día