Un reciente informe de la organización Cuba Siglo 21, elaborado por el académico Emilio Morales, revela que los emigrados cubanos han enviado a sus familiares en la isla un total de 52.251,99 millones de dólares en remesas durante las últimas tres décadas.
Además, se han enviado otros 50.000 millones en bienes de consumo. El estudio destaca la importancia de estas remesas como una base financiera para la infraestructura dolarizada de Cuba.
El documento también señala a los directivos militares del monopolio estatal Gaesa como responsables de socavar la economía cubana y obstaculizar el crecimiento del sector privado. Morales argumenta que las remesas no solo han tenido un impacto económico sino también cultural y diplomático, suavizando el discurso oficial sobre los emigrados.
El flujo de remesas hacia Cuba ha experimentado tres etapas: la primera, de 1991 a 2006, durante la crisis del Período Especial; la segunda, de 2007 a 2018, relacionada con reformas económicas y el deshielo con EE. UU.; y la tercera, de 2019 a 2023, marcada por la Tarea Ordenamiento y otras medidas impopulares.
Morales argumenta que el régimen cubano y Gaesa se han vuelto cada vez más dependientes del dinero de los emigrados y han creado múltiples canales para que este capital beneficie principalmente a empresas controladas por los militares.
Señala que las remesas familiares se autorizaron inicialmente como una solución coyuntural para contrarrestar la pérdida de subsidios tras la caída de la Unión Soviética, pero acabaron volviéndose esenciales para el régimen.
Morales concluye que los cubanos en la Isla, en alianza con sus familiares en el exterior, podrían ser los copropietarios de un nuevo tejido empresarial que impulsaría la recuperación y el desarrollo nacional en un contexto verdaderamente libre.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día