La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó que este domingo persistirá el déficit de generación eléctrica, con una afectación estimada de 1,480 MW. Sin embargo, la cifra podría ser aún mayor, como ocurrió el sábado, cuando la previsión inicial de 1,405 MW fue superada ampliamente, alcanzando un pico de 1,735 MW a las 6:40 p.m., coincidiendo con la máxima demanda del día.
Según el reporte de la UNE, el servicio eléctrico comenzó a sufrir interrupciones desde las 4:14 a.m. del sábado, restableciéndose a las 4:08 a.m. del domingo. Sin embargo, apenas una hora después, las afectaciones volvieron a registrarse. A las 7:00 a.m., el déficit ascendía a 600 MW, y para el mediodía ya se proyectaban 900 MW de afectación.
El panorama se agrava por el estado de las centrales termoeléctricas. Cuatro unidades de las plantas de Santa Cruz, Renté y Felton están fuera de servicio debido a averías, mientras que otros cuatro bloques de las CTE Santa Cruz, Cienfuegos y Renté se encuentran en mantenimiento. Estas limitaciones térmicas han provocado la salida de 290 MW de capacidad instalada.
A esta situación se suma la crisis de combustible, que ha obligado a detener 44 centrales de generación distribuida y la planta de fuel en Mariel, lo que representa una reducción de 382 MW en la capacidad de generación.
Para el horario de máxima demanda de este domingo, la UNE estima una disponibilidad de 1,840 MW frente a una demanda de 3,250 MW, lo que generaría un déficit de 1,410 MW y una afectación estimada de 1,480 MW.
Estos números reflejan la compleja situación energética del país, caracterizada por la falta de mantenimiento adecuado, averías constantes y la escasez de combustible. Esta última es una de las principales causas de los apagones prolongados que afectan a la población, dejando en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días