El Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba informaron que Yolanda Justiz Utria fue asesinada por su expareja el pasado 24 de septiembre en la ciudad de Guantánamo, elevando a 60 el subregistro de feminicidios verificados en el país en lo que va de año.
"Aparejado a este hecho, se registra el doloroso asesinato por motivos de género del hijo mayor de Yolanda, Pedro Enrique Rodríguez Justiz, de 23 años de edad. Lleguen nuestras condolencias al hijo menor de Yolanda, de 11 años de edad, que sobrevive a este horrendo de violencia machista, demás familiares y la comunidad donde vivían", recoge el comunicado conjunto de los observatorios.
Los hechos fueron revelados a principios de esta semana por el periodista oficialista Miguel Reyes. Según dijo, la víctima vivía en Maqueicito.
La cifra de feminicidios en Cuba entre enero y septiembre de este año supera en más de una veintena el total de crímenes machistas registrados en 2022.
El comunicado de los observatorios resalta que la verificación de los feminicidios lleva tiempo en muchos casos, pero todas las alertas que reciben son investigadas.
Además de los feminicidios que han reportado hasta el momento, hacen referencia a cinco intentos de feminicidio, un asesinato por motivos de género y otros cuatro casos que requieren acceso a la investigación policial, incluyendo los casos de Yailén Bodaños Morales (Matanzas), Miriam Insern Mompié (Manzanillo), Flavia Herrera Rodríguez (La Habana) y Elba Yipsi Pérez Álvarez (Santiago de Cuba).
El comunicado concluye señalando que están trabajando en alertas en Manzanillo, Cárdenas, Bauta, Guáimaro y Trinidad, subrayando la urgencia de abordar y prevenir la violencia de género en Cuba.
Oficialismo arremete contra doctor que denunció juicio contra médicos cubanos en Bayamo
Hace 6 horas