Para el economista cubano Pedro Monreal, los planificadores del ‘ordenamiento’, han quedado en evidencia por todos lados.
La situación actual del país es más que prueba del fracaso de las medidas anunciadas con bombos y platillos por el gobierno de la isla, no la pueden negar, pero hablar de ellas es quedar ellos mismos en evidencia como incompetentes:
El fracaso del “ordenamiento” -por incumplimiento de su propósito de mejorar el bienestar- se enfrenta a una encrucijada de credibilidad: divulgar la inflación desacredita las “bien pensadas” medidas, decir que no es medible, desacredita la capacidad técnica de los planificadores, dice Monreal.
“Lo cierto es que ya se les está saliendo de las manos el tema de la inflación, no sé por qué tengo el presentimiento de que alguna bomba están al soltar, alguna de sus medidas arranca cabezas”, advierte con preocupación otro cubano.
El economista Monreal hace otras críticas a las recientes declaraciones del ministro de Economía Alejandro Gil, que de paso señaló apelar a la ética para frenar la subida de precios:
“Con devaluación de 2300% del peso, poca capacidad de oferta, subida de salarios y fin de subsidios, la inflación se convierte en “el” indicador de monitoreo y evaluación de política económica. Es poco serio aparecerse ahora con que no hay cifras porque se complejiza su medición”, le señala.
“Afirmar que una sociedad es inclusiva requiere evidencia sobre desigualdad y pobreza. Ambos procesos son medibles y los datos deben ser públicos. El predomino de una narrativa basada en anhelos, pero sin datos rigurosos, se coloca de lleno en el plano de la propaganda”, ha advertido también el experto.
Explota tubería en Palatino, Cerro y agrava la crisis de agua en toda La Habana(video)
Hace 18 horas
Trump anuncia reunión con Putin en Hungría para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Hace 6 horas
Seidy La Niña protagoniza un divertido momento en Dubái: “¿Por qué me pasa esto a mí?”
Hace 12 horas