Las autoridades mexicanas descubrieron el sábado a cinco ciudadanos cubanos que estaban ocultos junto a otros cientos de migrantes dentro de una bodega del municipio de Jilotepec, en el Estado de México.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificó a 225 personas extranjeras, que fueron interceptadas en la medianoche del 23 de julio. La bodega se encontraba ubicada en el kilómetro 98 de la carretera Querétaro-México.
Entre los migrantes, se contaron 183 adultos y 47 menores de edad, que fueron trasladados a la estación migratoria de Iztapalapa. “Al atender el llamado de las autoridades de la policía estatal y municipal, fueron ubicados menores de edad y personas adultas con mochilas y cobijas que permanecían hacinadas a la espera de ser trasladados por los denominados ‘polleros’ hacia el norte del país”, señaló el INM.
“El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan en contexto de movilidad por México”, agregó en un comunicado.
Del total de 225 personas, la mayoría (194) provenían de Guatemala; 14 de Honduras, nueve de Nicaragua, cinco de Cuba y tres de El Salvador. Como resultado de las indagaciones, dos personas de nacionalidad mexicana y tres unidades de transporte quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de México.
Los agentes del INM trabajaron en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Sin embargo, las cifras del INM no coinciden con las de la Secretaría de la Defensa, que reporta un total de 248 migrantes. También detalla que entre los identificados había cuatro niños en brazos. “Durante la intervención, detuvieron a dos hombres que aparentemente vigilaban; y aseguraron dos vehículos”, subraya.
Decenas de cubanos son detenidos continuamente en México. Por lo general, no cuentan con documentación que acredite una estancia regular en el país norteamericano. La semana pasada, durante un operativo, las autoridades de la nación azteca aprehendieron a 19 migrantes cubanos que viajaban a bordo de un autobús de turismo en la autopista México-Puebla.
En ese caso, los detenidos fueron puestos igualmente a resguardo del INM. El operativo estuvo a cargo de la propia agencia y la Guardia Nacional, cuyo personal halló a los cubanos a la altura de la caseta de San Martín Texmelucan.
Tras revisar los documentos, las autoridades determinaron que ninguno de los migrantes contaba con los papeles reglamentarios para validar su estancia legal en México. A comienzos de mes, varios cubanos fueron descubiertos mientras viajaban en el interior de un camión en Pesquería, una localidad del estado mexicano de Nuevo León.
Las autoridades acudieron al reporte de un “percance vial” y dieron con al menos 110 migrantes en el vehículo, entre ellos niños, mujeres y hombres adultos, procedentes de Salvador, Honduras y Cuba. En junio, las autoridades mexicanas hallaron a 69 migrantes, de los cuales casi la mitad (33) eran originarios de Cuba, escondidos en un hotel cercano a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día