Ya no es que limiten la entrega de leche a niños hasta siete años ni siquiera a dos. Ahora, la crisis de abastecimiento de leche en Cuba afecta de manera crítica a los niños menores de seis meses. A través de Facebook, el padre Leonel Rufín Alfonso compartió una denuncia sobre este problema que evidencia el desinterés del gobierno comunista por la nutrición infantil en la Isla.
Rufín Alfonso comentó en el grupo Ciudad de Matanzas en Fotos que en enero los bebés menores de seis meses solo recibieron cuatro de las seis bolsas de leche en polvo asignadas. Ahora, en febrero, el régimen no repondrá las bolsas faltantes, lo que agrava la situación de las familias afectadas.
Desde finales de 2023, las autoridades castristas limitaron la entrega de leche en polvo a los menores de seis meses, cuando antes el beneficio incluía a los niños de hasta dos años. Además, el producto ya no se distribuye en paquetes sellados, sino a granel, lo que expone a los consumidores a irregularidades en el peso y posibles adulteraciones. Esta situación genera alarma entre las familias cubanas, ya que la leche en polvo es un alimento esencial para los lactantes.
Rufín Alfonso también denunció la problemática con la leche fluida. Actualmente, los niños de seis meses hasta dos años reciben un litro diario, mientras que los de tres a seis años la obtienen solo días alternos. Sin embargo, a partir de los siete años, los niños ya no tienen derecho a recibir leche.
Los padres han reportado que la leche fluida no llega con regularidad, y cuando lo hace, en muchas ocasiones es de baja calidad. Se han registrado problemas como cortes en la leche, dilución con agua y contaminación debido al mal estado de los recipientes de almacenamiento y distribución.
Ante este incumplimiento estatal, las familias buscan alternativas en el mercado negro y en tiendas en moneda extranjera, donde los precios son inalcanzables para la mayoría.
Además del problema de la leche, padres de bebés menores de seis meses denuncian que el gobierno tampoco ha entregado la canastilla básica para recién nacidos. Artículos esenciales como ropa, pañales y jabones, que antes formaban parte de un mínimo apoyo estatal, han desaparecido.
Esta situación refleja el deterioro del sistema de protección social en Cuba, donde los recursos básicos para los más vulnerables han dejado de ser una prioridad.
EEUU amenaza al régimen de Venezuela con sanciones “severas” si no acepta deportados
Hace 50 minutos
Brutal asalto en La Habana: Joven apuñalado por cuatro delincuentes para robarle su moto
Hace 6 días
Exagente de la inteligencia cubana arrestado en Miami con residencia fraudulenta en EEUU
Hace 6 días