Cubanos mostraron en un video cómo debían cocinar sin fluido eléctrico, en medio de la tensa situación energética del país, con prolongados y constantes apagones que amenazan con extenderse.
“Lo que hace el pueblo cubano para cocinar "cuando se va la corriente"”, describió en Twitter el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, una organización de expresos de conciencia y activistas con sede en Madrid, España.
En el material, se aprecia a un cubano echando a las llamas pedazos de madera y, sobre el fuego, coloca una vieja olla a presión con agua y plátanos verdes en su interior. Los comentarios de indignación no se hicieron esperar. “Qué miseria”, expresó un usuario.
“En la Edad Media se cocinaba así, hoy en cuba es tendencia. Gracias, comunismo, lo has vuelto hacer”, dijo otro internauta que compartió el video, condenando el sistema político implantado por el fallecido dictador Fidel Castro en la isla.
“¿Quieres saber algo más?, en muchas casas ya no hay ni leña para cocinar y la carreta de leña está cómo en 1000 pesos y más”, expuso un tercer usuario. “El grado de miseria es proverbial... Cuba sumida en la peor crisis de su historia. ¿Algún día se librará de sus gobernantes tiranos?”, cuestionó otro.
Las noticias oficiales siguen sin ser esperanzadoras para el pueblo cubano. La víspera, se reportó una avería de la unidad 4 de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, que provocó su salida de servicio del sistema energético nacional: En todo el país, suman 12 instalaciones sin funcionar de las 20 existentes.
De acuerdo con la prensa oficialista, la CTE Carlos Manuel de Céspedes sufrió “fallas en la caldera y está sometida a un proceso de enfriamiento natural, para dictaminar la envergadura de la afectación”.
Todo eso sucede en medio de una aguda crisis marcada en parte por la escasez de alimentos. Un tuit en horas más tempranas de Lis Cuesta, esposa del gobernante cubano designado Miguel Díaz-Canel, encendió la polémica al felicitar a los cocineros de la isla destacando sus “grandes inventivas” y su “tradicional cultura de resistencia”.
“Muchas felicidades a nuestras cocineras y cocineros, que, con arte y grandes inventivas, representan también nuestra tradicional cultura de resistencia”, dijo la funcionaria, recibiendo numerosas críticas por lo inoportuno de su comentario.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días