Más del 20% de los migrantes que ingresaron a Uruguay en la última década proceden de Cuba, según el último censo llevado a cabo en ese país.
El estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y citado por la agencia AFP, indica que de los más de 61.810 migrantes que llegaron a Uruguay en los últimos diez años, aproximadamente 12.300 son cubanos. Esta cifra representa un aumento considerable en la población de la nación y coloca a los migrantes cubanos como el tercer grupo más numeroso después de los provenientes de Venezuela (27%) y Argentina (22%).
Diego Aboal, director del INE, reveló que en el censo anterior del 2011, solo el 2% de la población uruguaya estaba compuesta por inmigrantes, mientras que en la medición más reciente este porcentaje ascendió al 3%.
La investigación evidencia que la llegada de inmigrantes venezolanos, argentinos y cubanos ha sido significativa en este período, sumándose también ciudadanos de Brasil, Colombia, España, Perú, Estados Unidos, Chile y República Dominicana, entre otros.
Sin embargo, el crecimiento poblacional de Uruguay continúa desacelerándose. Aboal señaló que la tasa de crecimiento pasó de 0,72% a 0,08% en el período 2011-2023 debido a la reducción de la natalidad. La llegada de inmigrantes ha ayudado a mantener un leve incremento en la población, pero no ha frenado la tendencia a la baja en el crecimiento demográfico.
El director del INE también destacó el envejecimiento poblacional como un fenómeno marcado en el país, reflejando que en 1963, las personas menores de 15 años representaban el 28% de la población.
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 6 horas
Las 10 profesiones que desaparecerán con la IA, según Microsoft: les queda poco tiempo
Hace 22 horas
El dólar cae a 415 pesos en Cuba: el mercado informal sigue marcando el pulso económico
Hace 2 horas
Llega a Varadero el primer vuelo desde San Petersburgo operado por aerolínea venezolana
Hace 9 horas