En plena escasez de alimentos en Cuba y tras años de quejas de familias numerosas, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) informó este jueves que comenzará a partir del 3 de abril de 2023 a permitir el desglose de núcleos con 10 o más consumidores.
"Ya se dieron cuenta del problema de un paquete de pollo para tantas personas"; "nosotros somos nueve consumidores en una libreta. También necesitamos que nos desglosen, por favor" y "también lo podrían hacer en los de menos consumidores. Sinceramente esto ha dividido a muchas familias porque la escasez, es demasiado. Y existen núcleos familiares de menos gente que también se le podría hacer la división", dijeron varios cubanos al MINCIN en Facebook.
Sin embargo, el ministerio aclaró que "este proceso es para núcleos con 10 o más consumidores".
Según el comunicado de prensa, "el proceso iniciará el 3 de abril en los municipios donde se encuentran registrados estos núcleos".
Para realizar el desglose, el núcleo familiar debe estar de acuerdo en realizarlo, ya que la división no es obligatoria.
Los núcleos compuestos de 10 a 14 consumidores, podrán constituir otro núcleo, además del existente.
Los núcleos con 15 a 19 consumidores, podrán constituir dos núcleos, además del existente.
Para los núcleos con 20 o más consumidores, podrán constituir hasta cuatro núcleos, además del existente.
Los núcleos que se desglosan mantienen el derecho al consumo del combustible doméstico que tenía el núcleo original.
Para la venta de los productos controlados de las cadenas CIMEX y Tiendas Caribe, en cada territorio se establecerán las fechas para la incorporación de estos nuevos núcleos.
El MINCIN detalló que el desglose "beneficiará a 187 633 consumidores que actualmente se encuentran incluidos en 16 573 núcleos con 10 o más consumidores".
Para mayor información, puede dirigirse a la Oficina del Registro Civil de su zona, contactar por el correo consumidor@aguiar.mincin.cu para mostrar el correo electrónico y el teléfono 80022624. En el sitio web www.mincin.gob.cu aclararán las dudas de los cubanos.
"Es una voluntad del Gobierno atender las problemáticas de la población y sus planteamientos, en tal sentido y con el objetivo de facilitar el acceso a los productos de la canasta familiar normada y otros controlados que se comercializan por composición de núcleos, se ha decidido realizar excepcionalmente el desglose de los núcleos conformados por 10 o más consumidores", puntualizó el MINCIN.
"Los planteamiento de la mayoría fue por qué hay demoras en la reforma urbana y tanta burocracia con los arquitectos de Planificación Física para poder obtener un desglose y hacer una libreta. Los núcleos que tienen que dividir lo poco que dan es muy engorroso. Lo más prudente era hacer un Censo, donde se viera la realidad de cada hogar y así con más seguridad tomar medidas", opinó una cubana.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 12 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 21 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día