Decenas de cubanos con formulario I220A protagonizaron este viernes una nueva protesta en Florida exigiendo a las autoridades norteamericanas una vía para regularizar su estatus en el país.
Reportes del periodista Javier Díaz permitieron escuchar el reclamo de los migrantes que llegaron a Estados Unidos y obtuvieron este documento que imposibilita obtener la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano.
“No deportación", gritaban a las afueras de las oficinas de ICE, alegando que tienen miedo a ser devueltos a la isla de la que escaparon.
“Libertad para Cuba” era otro de los gritos que se podían escuchar.
Los cubanos piden que su formulario sea considerado como un parole o que les entreguen algún parole humanitario para legalizarse.
La congresista María Elvira Salazar pidió semanas atrás al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos que reconozca el formulario I220A como un documento válido para obtener residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano.
"Durante meses he estado solicitando directamente al secretario Alejandro Mayorkas y al Departamento de Seguridad Nacional que permitan a los cubanos con I-220A ajustar su estatus a la Residencia Permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano”, dijo, citada por el periodista Daniel Benítez.
“Todos los días recibo cientos de solicitudes de cubanos y sus angustiados familiares con este estatus”, agregó la política de origen cubano.
“Esto está causando confusión e incertidumbre en nuestra comunidad y necesitamos una solución de inmediato”, pidió.
El dólar cae a 415 pesos en Cuba: el mercado informal sigue marcando el pulso económico
Hace 7 horas
Miami aprueba límites de dos mandatos para alcalde y comisionados en histórica enmienda
Hace 3 horas
Damnificados de Guamo siguen sin ropa mientras las donaciones se acumulan en almacenes
Hace 13 horas