Un camión de carga quedó destrozado en Cuba tras impactar contra un caballo suelto en la carretera, choferes cubanos denuncian la incidencia de esta indisciplina que pone en peligro la vida de las personas, de los animales y consume recursos materiales.
Roberto Ávila desde Guayos, en la provincia de Sancti Spíritus denuncia un hecho de este tipo esta misma mañana de martes: “Hoy a las cuatro de la mañana, un caballo contra un camión, hasta cuándo estos dueños irresponsables, desgraciaron a un padre de familia por que los arreglos también cuestan y más como estamos viviendo”, lamentó el cubano mostrando en imágenes cómo quedo averiado el vehículo.
En las fotos tomadas en la madrugada, se ve el carro con golpes en el frente, y también más de un caballo suelto en la carretera.
El problema de los animales sueltos en carreteras cubanas es serio, varios choferes denunciaron que es casi normal topárselos aunque representan un enorme peligro para quienes conducen.
Hace solo dos días otro cubano utilizaba el grupo de Facebook: ACCIDENTES BUSES & CAMIONES, por más experiencia y menos víctimas, para mostrar un enrome grupo de vacas en una vía de la capital de la isla.
“Hoy en la carretera Habana-Melena, más de 50 vacas sueltas”, señalaba Alexis Díaz Oliva con fotos desde su vehículo.
“No se asombren, eso es normal a lo largo y ancho de nuestro país. Y al final no pasa nada, los accidentes por esta causa continuan”, denunciaba el internauta Angel Oscar Payares Calderín.
El usuario lamentó que las autoridades de la ganandería y de tránsito, no tomen ninguna medida al respecto, a pesar de que se conoce el problema.
“A ver, por qué pasa eso a diario, se conoce, se ve y se sabe, dónde están los directivos de la ganadería, que no ven. Ahora usted pasa, mata una res, entonces aparecen hasta los que no tienen que ver con el asunto”, dijo Rene Montano Blanco.
“Mucho cuidado con chocar una, es mejor arder en las calderas del infierno y no hacerle daño a una vaca en Cuba. Porque la PNR tan falta de cerebro es capaz hasta de torturarte”, dijo la cubana Yanicel Ramos Valdés, recordando que los decisores no toman medidas preventivas pero cobran caro los accidentes que ocurren contra estos animales.
La Ley número 109, “Código de Seguridad Vial”, de fecha 1ro. de agosto de 2010, en su Disposición Transitoria Cuarta, faculta al Ministerio de la Agricultura para reglamentar lo concerniente a la recogida, depósito y decomiso del ganado suelto en la vía pública así como el procedimiento a seguir en estos casos, funcionarios facultados para disponer su decomiso, vías de impugnación, determinar las tarifas y procedimiento para efectuar el cobro de los gastos por la recogida, custodia y alimentación del animal al propietario o poseedor legal.
Aunque la legislación existe, es una medida engorrosa para las autoridades sin recursos con qué llevarla a cabo.
Fallece en Cuba la madre de la periodista exiliada Yailén Insua Alarcón: El dolor me mata
Hace 1 día
Médico cubano desaparecido en La Habana: Salió en su moto hace 4 días y no regresó a casa
Hace 1 día