La entrega de incentivos (cuatro libras de café y un fogón de inducción) forma parte de una serie de iniciativas similares que han tenido lugar en un país donde la escasez de alimentos y la pobreza generalizada dejan imágenes de premiaciones trufadas de viandas o productos de aseo. En un reciente acto de reconocimiento, los estudiantes del Grupo 104 de Contabilidad del Instituto Politécnico Agropecuario "Mártires de Pino III" fueron "premiados" con cuatro libras de café y un fogón de inducción.
El incentivo formó parte de la emulación de los deberes escolares, un programa destinado a estimular el desempeño académico y el compromiso de los estudiantes.
“Como parte de la emulación de los deberes escolares, se estimula al Grupo 104 de Contabilidad de nuestro Ipa Mártires De Pino III con cuatro libras de Café y un Fogón de Inducción para el disfrute de la tradición cubana”, publicó en sus redes sociales el centro educativo.
Al parecer, preocupadas por aumentar el rendimiento académico de sus alumnos, las autoridades docentes del Instituto "Mártires de Pino III" decidieron premiar a sus más aplicados estudiantes con un kit de supervivencia para períodos de examen, consistente en una hornilla y cuatro libras de café para alejar la modorra que acompaña el ejercicio contable del sector agropecuario cubano.
Los premios los entregan, precisamente, los responsables de la escasez: en ocasiones anteriores se ha premiado a trabajadoras de ETECSA con productos como plátanos, calabazas y boniatos, según reportes de medios locales. Asimismo, en la provincia de Guantánamo, profesores fueron estimulados con una mano de plátanos.
También se han registrado casos como la entrega de combos de alimentos y productos de aseo a boxeadores cubanos, así como la premiación de una taekwondoca con tomates y cebollas en Guantánamo. Un combo de alimentos fue el premio entregado a un pelotero cubano por no desertar del equipo Cuba de béisbol Sub-23 en México.
El campeón olímpico Julio César La Cruz recibió regalos similares y la judoca Idalys Ortiz, campeona olímpica y medallista de plata en Tokio 2020, recibió agasajos por el estilo. Un breve vídeo difundido muestra el momento en que Idalys transitó, tímidamente, por un pasillo hecho por los vecinos de la citada comunidad, que agitaron pañoletas y recibieron a la campeona olímpica con una mesa en la que se vio un par de cakes y algunos panes.
Las críticas a este tipo de estímulos han surgido en redes sociales y medios independientes, mientras que algunos periodistas oficialistas han defendido estas acciones como una muestra del esfuerzo del Estado por reconocer el desempeño de sus ciudadanos.
La entrega de café como estímulo a estudiantes en Cuba se produce en un contexto de marcada escasez de este producto en el país. Desde hace varios años, los cubanos han enfrentado dificultades para adquirir café, incluso a través de la canasta básica normada. En diciembre de 2021, residentes de La Habana expresaron su descontento por la falta de café, atribuido oficialmente a la escasez de envases, aunque muchos ciudadanos cuestionaron esta explicación. Con posterioridad a esa fecha, la entrega del preciado producto se ha vuelto inalcanzable para muchos.
En septiembre de 2023, se reportó que la torrefactora de Villa Clara llevaba semanas sin producir café debido a la falta de materias primas, lo que afectó la distribución del producto en varias provincias.
En octubre de 2023, la reconocida empresa italiana Lavazza lanzó en Madrid una exclusiva gama de café premium elaborado con granos cubanos, mientras en la Isla, la población llevaba meses sin recibir café a través de la libreta de racionamiento, algo de lo que se ha hecho eco las redes. Esta escasez ha llevado a que productos como el café se conviertan en incentivos valiosos. La entrega de cuatro libras de café a estudiantes destacados refleja la realidad de un país donde artículos básicos son utilizados como estímulos ante su limitada disponibilidad en el mercado nacional.
En resumen, café, viandas, botellas de aceite, hasta un guanajo... ¡premios al intelecto o destreza deportiva!
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 14 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 13 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 19 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día