Un incendio en un edificio multifamiliar ubicado en el Reparto "Abel Santamaría" de Santiago de Cuba, conocido popularmente como "El Salao" provocó alarma en el populoso barrio. El siniestro se de noche en el tercer piso del Edificio 40 en Micro 1B, según el reporte del periodista Yosmany Mayeta, quien compartió información e imágenes del suceso.
Según reportes preliminares, no se registraron lesionados, aunque los daños materiales en el apartamento afectado son significativos. Testimonios de vecinos indican que se escuchó una explosión antes de que las llamas se propagaran. "Cuando llegué, ya el apartamento estaba lleno de humo", relató un residente cercano al lugar de los hechos.
Los bomberos acudieron rápidamente y lograron controlar el incendio antes de que se extendiera a otros apartamentos colindantes. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Este no es un hecho aislado. Otros incendios recientes en Cuba llaman la atención además de generar preocupación por sus causas y las consecuencias trágicas que dejan a su paso. Uno de los casos más frecuentes son las explosiones de baterías de motos eléctricas.
El 13 de enero de 2025, un joven demostró mediante un video el peligro de las baterías de litio. Este experimento subrayó la frecuencia con la que estas baterías, al ser mal manipuladas, provocan incendios.
El mismo día en Guantánamo se reportó un incendio, el segundo en menos de 24 horas en el mismo barrio. Aunque no hubo heridos, el acceso limitado complicó las labores de los bomberos. Este incidente, atribuido a la quema descuidada de leña, refleja los riesgos crecientes por el uso de métodos alternativos de cocción ante la escasez de gas licuado y electricidad.
Unos días antes, el 10 de enero de 2025, los bomberos sofocaron un incendio en una vivienda de Centro Habana. La intervención rápida evitó mayores daños, aunque el caso reavivó las preocupaciones de los cubanos por la frecuencia de estos eventos. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro en el edificio multifamiliar del barrio "Abel Santamaría" de Santiago de Cuba.
Ante la creciente frecuencia de incendios en Cuba, es crucial concienciar sobre el uso seguro de baterías de litio y métodos de cocción alternativos. Las explosiones de baterías de motos eléctricas han sido una causa recurrente de incendios, lo que subraya la importancia de usar equipos certificados y seguir las recomendaciones de seguridad.
Los incendios recurrentes en Santiago de Cuba han generado alarma y preocupación tanto por las pérdidas materiales como por el riesgo para la vida de los residentes. La falta de servicios comunales efectivos y la escasez de recursos contribuyen a esta situación crítica.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 11 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 20 horas
Exilio cubano lanza “Defensa CD” para reforzar la protección a víctimas de represión
Hace 59 minutos
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 19 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día