Cubita NOW

Mantente informado del acontecer cubano y mundial

Cuba admite mayor vulnerabilidad ante el chikungunya en bebés y embarazadas

Las autoridades sanitarias cubanas lanzaron este lunes una alerta crucial: los niños menores de tres meses y las mujeres embarazadas son los grupos más vulnerables ante el chikungunya, una enfermedad viral que continúa propagándose sin freno por toda la isla.

Familiares de los Castro responden a influencers cubanos y amenazan con demandas en Miami

La polémica estalló en Miami y, lejos de apagarse, continúa subiendo de intensidad. Durante la última semana, varios influencers cubanos —entre ellos Alexander Otaola, Un Asere Pensante y Los Maceitos— han apuntado sus críticas directamente hacia miembros de la familia Castro residentes en Estados Unidos, cuestionando su presencia en la ciudad, su supuesto acceso privilegiado a la Universidad Internacional de Florida (FIU) y la procedencia de su éxito económico.

Santiago despide a Yoandra González, cubana que perdió la vida en Texas

Santiago de Cuba amaneció este lunes con un peso en el pecho. No era un día cualquiera: por fin se velaban los restos de Yoandra González, una cubana de 40 años asesinada brutalmente en Texas a finales de junio. Su familia, vecinos y muchas personas que nunca la conocieron llegaron a despedirla. Porque su nombre ya no es solo el de una víctima: es símbolo de una herida que Cuba no deja de sangrar.

Cuba inaugura su primera electrosolinera en pleno colapso energético

Cuba acaba de estrenar algo que, sobre el papel, parece sacado del futuro: una electrosolinera, una estación de carga solar para microbuses eléctricos. Sí, justo ahora, cuando el país vive entre apagones, crisis de combustible y un transporte público que funciona “cuando puede”. La pionera del experimento es Sancti Spíritus, y aunque la idea pinta bien, la duda es inevitable: ¿realmente Cuba puede sostener algo así?

Hace 28 minutos

Más de 80 figuras de la cultura cubana firman declaración para blindar al MINCULT ante denuncias

Más de 80 figuras del aparato cultural oficial cubano —incluidos presidentes de organizaciones, directivos del Ministerio de Cultura (MINCULT) y artistas con altos reconocimientos estatales— firmaron una declaración pública destinada a contrarrestar las denuncias de presunta corrupción dentro del propio Ministerio que han circulado en redes sociales en los últimos días.

Nacho anuncia conciertos en Cuba en plena crisis del país

El reguetonero venezolano Nacho Mendoza anunció que viajará a Cuba para ofrecer varias presentaciones, incluida una dedicada al cumpleaños del cantante cubano Yulién Oviedo. El anuncio, hecho a través de un video en Instagram, reavivó divisiones entre seguidores dentro y fuera de la isla, especialmente en un contexto de crisis profunda.

Yotuel Romero compra almendrón restaurado y rinde homenaje a Cuba

El cantante y compositor cubano Yotuel Romero dejó boquiabiertos a sus seguidores tras revelar su más reciente adquisición: un almendrón clásico de los años 50, completamente restaurado y en un estado impecable. El artista compartió un video en sus redes sociales donde se le ve posando junto al llamativo vehículo azul celeste, cuyo estilo remite a la época dorada de La Habana.

Arnaldo Rodríguez reaparece para atacar a El Toque

Cuando muchos pensaban que Arnaldo Rodríguez había quedado relegado a los karaokes del 2005, el músico oficialista volvió al escenario público, pero no por un éxito musical, sino para sumarse a la campaña del régimen cubano contra el medio independiente El Toque. El director de El Talismán, hoy más presente en actos patrióticos que en listas de reproducción, decidió opinar y lo hizo, como era previsible, en absoluta sintonía con el discurso gubernamental.

Filme “Adiós Cuba”, acerca del exilio cubano, gana el Premio del Público en el Festival de Trieste

La película “Adiós Cuba”, del realizador cubano Rolando Díaz, se alzó recientemente con el Premio del Público en el Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, uno de los eventos más consolidados en Europa dedicados al cine de la región. El largometraje, centrado en las experiencias del éxodo y la diáspora cubana, conquistó a la audiencia italiana con una propuesta que combina ficción, memoria y teatro para examinar las heridas del desarraigo.

Prosperidad sin encender: la paradoja que Cuadrando la Caja no pudo cuadrar

El reciente análisis presentado en el programa Cuadrando la Caja, de la Television Cubana, donde se habló de “prosperidad” a partir de que algunas familias poseen aires acondicionados o equipos modernos, vuelve a poner sobre la mesa una distorsión recurrente en el discurso público cubano: confundir la apariencia con la realidad, el objeto con la capacidad de uso, y la anécdota con el dato estructural y ha sido objeto de mucho debate en las redes sociales.

Vecinos de Santiago de Cuba se lanzan a las calles tras 20 días sin electricidad

Dos protestas simultáneas sacudieron Santiago de Cuba este lunes, cuando vecinos de los barrios San Pablo y La Loma de Chicharrones decidieron salir a la calle después de casi 20 días sin electricidad tras el paso del huracán Melissa. La información, divulgada por el periodista Yosmany Mayeta Labrada, muestra un panorama de hartazgo, abandono y tensión creciente en una de las provincias más golpeadas por la crisis nacional.

Aduanas de Panamá decomisa más de 135 mil dólares a cubano que viajaba desde La Habana

Un viajero cubano procedente de La Habana fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, tras detectarse que transportaba 135,300 dólares no declarados, ocultos en un doble fondo dentro de dos mochilas. El caso, confirmado por la Autoridad Nacional de Aduanas, ha generado atención debido a la magnitud del dinero, el método utilizado para esconderlo y el origen del pasajero.

Trump respalda al cubano Emilio González en su carrera por la alcaldía de Miami

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su respaldo al cubano Emilio T. González, quien busca convertirse en el próximo alcalde de Miami. La contienda se decidirá el 9 de diciembre en una segunda vuelta frente a la candidata liberal Eileen Higgins.

Joven cubano residente permanente viaja a la isla y termina detenido al regresar al aeropuerto de Miami

Un joven cubano residente permanente en Estados Unidos fue arrestado a su llegada al Aeropuerto Internacional de Miami después de visitar Cuba, a pesar de que el antecedente penal que provocó su detención había sido desestimado hace años. La información fue confirmada por el periodista Javier Díaz, de Univision 23, quien ha dado seguimiento al caso.

Cubanos condenados por secuestro y extorsión de inmigrantes en Florida y Luisiana

Tres hombres, entre ellos dos ciudadanos cubanos, han sido condenados a décadas de prisión federal por participar en una violenta red de tráfico de personas y secuestros que operaba entre Cuba, el sur de Florida y Luisiana.

Cubanos enfrentarán a dupla estadounidense en choque clave de Mundial de Vóley Playa

La pareja cubana Noslen Díaz / Jorge Luis Alayo enfrentará este martes a los estadounidenses Partain y Benesh en la ronda de 32 o muerte súbita del Campeonato Mundial de Vóley Playa que se celebra en Adelaida, Australia.

Presidente de Bolivia denuncia que el MAS habría robado más de 15 mil millones de dólares

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció este domingo un presunto “robo” al Estado durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) entre 2006 y 2025, que según investigaciones preliminares podría superar los 15 mil millones de dólares. Paz aseguró que no habrá impunidad y que todas las acusaciones serán presentadas con respaldo documental, aunque aún no se han dado detalles sobre cómo se calculó el monto exacto.

Régimen cubano convoca al XI Pleno del PCC mientras crece el clamor por un cambio real en el país

El régimen cubano anunció la convocatoria oficial al XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), un encuentro que, según la nota divulgada por medios estatales, servirá para evaluar el avance del llamado “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Ese programa ha estado en revisión desde el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de diciembre.

Confederación de Béisbol del Caribe da a conocer que el evento de diciembre apenas dará un cupo a los Juegos Centroamericanos

La Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE) emitió este lunes un comunicado oficial de última hora en el que informa a la prensa y a los aficionados que la WBSC Américas Béisbol modificó inesperadamente el sistema de clasificación para la VII Copa del Caribe, prevista del 3 al 8 de diciembre en Nassau, Bahamas.

Embajada de EEUU denuncia abusos en cárceles cubanas y exige liberar a presos políticos en huelga de hambre

La Embajada de Estados Unidos en Cuba lanzó este lunes una fuerte alerta sobre la situación de los presos políticos que cumplen condenas en cárceles del régimen, muchos de ellos en condiciones extremas y sin acceso adecuado a atención médica. El comunicado, difundido en redes sociales, denuncia abusos sistemáticos y malos tratos, e insta a la liberación inmediata de todos los detenidos por motivos políticos.

Recolectores de basura bajo la mirada del estado

En los últimos días, las autoridades en La Habana han detenido a un grupo de personas acusadas de recolectar materiales reciclables de la basura. Los arrestos se han realizado sin que se precise el número exacto de detenidos ni mayores detalles sobre su situación legal. Según el comunicado oficial, estas personas, conocidas por "buzos" están siendo señaladas por “propagación de epidemias”, y se habla de multas que alcanzarían cifras elevadas, así como registros domiciliarios y la demolición de estructuras consideradas ilegales.

Aumentan arrestos de cubanos con I-220A en EE.UU.

La preocupación dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos continúa creciendo tras nuevas denuncias de detenciones de inmigrantes con el formulario I-220A, un documento emitido por ICE que no garantiza estatus legal.

Población de Las Tunas desmiente nota oficial sobre brotes virales y acusa al Gobierno de ocultar la realidad

La Dirección General de Salud en Las Tunas publicó una nota informativa para “desmentir rumores” sobre un presunto aumento de muertes y contagios por dengue y chikungunya tras el paso del huracán Melissa. Sin embargo, la reacción de la población fue totalmente contraria: cientos de comentarios en redes sociales calificaron el comunicado como una manipulación y aseguraron que la situación sanitaria es mucho más grave de lo que admiten las autoridades.

Cuba recibió el primer cargamento de alimentos enviado por China tras el paso del huracán Melissa

Cuba recibió este domingo el primero de seis envíos de ayuda humanitaria procedentes de China para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos que ha azotado la isla en los últimos años. El cargamento, de cerca de 30 toneladas, incluye alimentos y artículos básicos destinados a las zonas más golpeadas.

Chocolate MC agradece públicamente a Yomil y admite errores tras ser declarado culpable

La declaración de culpabilidad contra Chocolate MC por amenazar de muerte a Damián Valdés Galloso no solo agitó el panorama judicial, sino que provocó un inesperado giro en una de las rivalidades más tensas del reparto cubano. En medio de la incertidumbre sobre su posible sentencia —que podría incluir cadena perpetua— el reguetonero rompió el silencio con un mensaje que nadie vio venir: un agradecimiento abierto y elogioso a Yomil Hidalgo, quien había expresado públicamente un gesto de clemencia hacia él.

Teresa Padrón revela la identidad de “Un Martí To Durako” y enciende la farándula cubana

La tensión en la farándula cubana volvió a escalar después de que la empresaria e influencer Teresa Padrón, ex booking manager del fallecido reguetonero El Taiger, decidiera romper el silencio y exponer públicamente al creador del proyecto Un Martí To Durako. Lo que parecía una entrevista tranquila en Solo Gente Bonita terminó convirtiéndose en un terremoto mediático cuando, en los comentarios del video publicado en Instagram, Teresa señaló directamente por su nombre al responsable del polémico espacio.

Fallece el nieto de una Dama de Blanco en medio de caos sanitario

Cuba vuelve a estremecerse ante la noticia de otra muerte infantil vinculada al virus desconocido que continúa propagándose sin control por todo el país. En esta ocasión, la víctima es el nieto pequeño de Olaida del Castillo, integrante de las Damas de Blanco y mujer que durante años ha defendido los derechos humanos desde la resistencia pacífica. La activista Laura María Labrada Pollán confirmó el fallecimiento del menor, ocurrido en La Habana tras varios días de lucha por su vida.

El Chulo se somete a un trasplante capilar en Miami

El cantante cubano El Chulo (Abel Díaz Rodríguez) sorprendió recientemente a sus seguidores al anunciar que se sometió a un trasplante capilar en una clínica de Miami, una decisión que revela tanto su propia batalla contra la alopecia como una tendencia creciente entre artistas y creadores cubanos radicados en el sur de Florida.

China se queda sin basura: el inesperado colapso de su gigantesca red de incineradoras

Durante décadas, China fue conocida como el gran vertedero del planeta. Desde los años 80, el país importaba millones de toneladas de residuos plásticos, papel, chatarra y desechos textiles para alimentar su industria y suplir la escasez de materias primas. Pero esa etapa quedó atrás. Hoy, paradójicamente, el problema es el contrario: China necesita tanta basura para quemar que han empezado a desenterrarla de vertederos antiguos para mantener operativas sus incineradoras.

Sandro Castro envía un mensaje a Chocolate MC tras veredicto de culpabilidad

El influencer y empresario Sandro Castro sorprendió este domingo a muchos cubanos al publicar un mensaje cargado de emotividad en apoyo al reguetonero Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, luego de que este fuera declarado culpable en Miami por “publicar amenazas directas” contra Damián Valdez Galloso, presunto asesino del cantante El Taiger.

Enfermos renales al borde del colapso por abandono estatal en Ciego de Ávila

Una nueva denuncia ciudadana proveniente del municipio de Morón, en Ciego de Ávila, ha encendido las alarmas. Familias enteras están viviendo días de angustia al conocer que el servicio de hemodiálisis —un tratamiento imprescindible para las personas con insuficiencia renal— se encuentra prácticamente paralizado por la falta de insumos básicos.

Cubanos arremeten contra el periódico oficialista Girón por su ataque a El Toque

El periódico oficialista Girón volvió a cargar contra la plataforma independiente El Toque, esta vez acusándola de ser un “operador” financiado por Estados Unidos y de manipular la tasa de cambio informal en Cuba. Según el medio estatal, el portal estaría “perfectamente engranado” en una supuesta estrategia de desestabilización económica cuyo objetivo sería “ahogar a las familias cubanas”.

Discapacitado pierde su casa y no recibe ayuda tras paso de Melissa

La denuncia sobre la situación de Rolando Mendoza Moreno, un hombre discapacitado de la comunidad rural La Alegría en Los Pinos, Santiago de Cuba, genera profunda indignación. Tras el paso devastador del huracán Melissa, que dejó a miles de familias en condiciones críticas, el caso de Rolando destaca por la crudeza de su abandono y la absoluta falta de respuesta institucional.

El arzobispo de Santiago denuncia miseria agravada tras Melissa

En una homilía profundamente emotiva durante la eucaristía del Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario, el arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Dionisio G. García Ibáñez, describió con firmeza y dolor la difícil realidad que vive hoy el pueblo cubano, marcada por la pobreza estructural agravada tras el paso del huracán Melissa.

Youtuber cubana compra su primera casa en España y relata el camino para obtener una hipoteca siendo extranjera

La creadora de contenido cubana Anita Mateu, residente en Carballo (Galicia), celebró con sus seguidores la compra de su primera vivienda en España, un logro que alcanzó tras casi tres años de trabajo, ahorro y un proceso lleno de trámites y aprendizajes sobre cómo obtener una hipoteca siendo extranjera.

El dólar cae y el euro se mantiene en mercado informal cubano

El mercado informal de divisas en Cuba volvió a moverse este lunes 17 de noviembre, según el más reciente reporte publicado por elToque. La plataforma, que se ha convertido en la referencia principal para conocer el comportamiento real de las tasas de cambio en la Isla, registró variaciones importantes en algunas monedas y estabilidad en otras.

¿La Dura confirma relación? La influencer hace publicación íntima en Instagram

La influencer cubana Diliamne Jouve, conocida como La Dura, volvió a captar la atención de sus seguidores luego de compartir en sus historias de Instagram una imagen donde aparece tomada de la mano de un hombre durante una cita romántica. Copas de vino, un ambiente íntimo y la evidente cercanía entre ambos bastaron para encender las alarmas entre sus fans, que no tardaron en especular sobre la posibilidad de un nuevo amor.

No más feminicidios. Diosdeisis Sandoval, otra víctima

La violencia de género en Cuba continúa dejando cicatrices profundas en familias y comunidades. El reciente caso de Diosdeisis Sandoval Dama, joven madre de 28 años, ocurrida en La Güinera, municipio Arroyo Naranjo, evidencia la gravedad de esta problemática. Diosdeisis, reconocida por su comunidad, fue brutalmente asesinada por Antonio Ferrer, conocido como “Tony”, en un ataque despiadado que dejó a todos consternados.

Cubano arrestado en Oregón: agresión y delitos graves lo llevan a deportación (actualización)

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a un ciudadano cubano en la ciudad de Portland, Oregón, acusado de agresión agravada con arma y un delito grave relacionado con armas.

La voz de la ciudadanía clama por soluciones - 'No tengo dólares' Larisa Camacho

En Cuba, las palabras ya no alcanzan. Laritza Camacho, locutora y actriz cubana, expresa lo que muchos sienten: la necesidad urgente de soluciones concretas y no de promesas vacías. En su reciente publicación, deja claro que no maneja dólares, no gana en dólares y no compra ni vende con ellos. Su mensaje va más allá de la economía informal: es un llamado al sentido común y a la responsabilidad de quienes implementan políticas que afectan la vida cotidiana de millones.

Bebé nacida en ómnibus Yutong ya tiene nombre y tanto ella como su madre están bien(video)

En un hecho inusual que llamó la atención de pasajeros y autoridades, una bebé nació a bordo de un ómnibus en Cuba. La madre, Eglisnelvis, se encontraba viajando cuando comenzó el trabajo de parto antes de tiempo, dado que aún le faltaban algunas semanas para completar su embarazo.

Cuba apuesta por Canadá para salvar su turismo mientras las cifras siguen en caída

En plena crisis del turismo, Canadá se mantiene como el principal mercado emisor hacia Cuba, un salvavidas que el Gobierno intenta aprovechar para revertir la debacle del sector. Con ese propósito, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, se reunió este viernes con más de un centenar de touroperadores canadienses, a quienes aseguró que la isla aspira a recibir en 2026 un millón de visitantes procedentes de ese país.

Exhibirán en Madrid miniserie sobre Pablo y Haydée Milanés

La Casa de América de Madrid anunció que ofrecerá “una nueva oportunidad” para ver la miniserie documental Son para despertar a una negrita (Cuba, 2024), dirigida por Alejandro Gutiérrez Morales, una obra que explora la relación afectiva, cotidiana y musical entre el cantautor cubano Pablo Milanés y su hija, la cantante y compositora Haydée Milanés. La serie se proyectará del 17 al 24 de noviembre, siempre a las 7:00 p.m., con entrada libre hasta completar el aforo de 80 localidades. Las entradas se entregarán en la taquilla del Punto de Información una hora antes de cada función.

El pan, un producto básico convertido en lujo: La Habana enfrenta precios desorbitados que golpean al bolsillo popular

Los precios en La Habana se han convertido en un dolor de cabeza permanente para la mayoría de los ciudadanos. Nada escapa a esta madeja casi imposible de sortear: medicamentos, alimentos, transporte privado, ropa… todos los productos obligan a hacer malabares diarios para intentar llegar a fin de mes, algo que muchos, especialmente quienes dependen únicamente del salario estatal, ya no logran.