En la Feria del Libro de Matanzas vendieron ejemplares de “Chamaquili y la pandemia” con 10 páginas en blanco, lo cual provocó varias quejas de cubanos que llamaron a la Casa Editora Abril, responsable del título.
La propia institución estatal pidió disculpas el martes y precisó que las páginas de la 16 a la 26 del libro no tenían nada impreso y convocaron a las personas que habían adquirido los ejemplares a devolverlos para reponerles con nuevos libros.
“(…) Comunicamos que la empresa poligráfica, responsable por la impresión de los libros, ha reimpreso la misma cantidad de ellos y los ha enviado a territorio matancero para que a todas las personas que lo compraron les sea cambiado”, anunció el director de la casa editorial, Adonis Subit.
“Todo el que haya adquirido en estas condiciones el libro puede dirigirse desde hoy y en lo adelante, en el horario entre 9:00 AM y 2:00 PM, al Centro Provincial del Libro y la Literatura ubicado en Calle: Santa Rita e/ Unión y Glorieta. Versalles. Matanzas”, detalla.
Las personas afectadas debían “llevar los títulos defectuosos para que le hagan la devolución”. “Bajo ningún concepto los libros que acaban de ser enviados a Matanzas podrán ser vendidos; todos son para recambio”, advierte el directivo.
“Aunque la Casa Editora Abril no es la responsable de la impresión de los libros, sí salen a la luz con nuestro sello editorial y velamos porque lleguen hasta los públicos con la calidad requerida”, dijo. “Sentimos mucho este penoso incidente”, concluyó.
La obra ya había sido protagonista de otros incidentes, pues, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana, su autor, Alexis Díaz-Pimienta suspendió una presentación del título en la sede del complejo militar Morro-Cabaña por falta de ejemplares.
“Atención, última hora: Suspendida la presentación de Chamaquili: no hay libros”, dijo Díaz-Pimienta. “¡Pidan explicaciones a la Casa Editora Abril, al Poligráfico de Santa Clara y al Instituto Cubano del Libro. A ver si a ustedes le dan una explicación lógica!. Esperaré a tener más detalles para dar más información”, agregó el poeta.
“Quizás porque pasas algo de tiempo fuera del país te chocó, a mí no, yo ya estoy cura'o de espanto. ¿Explicación lógica dices?, ¡Echa pa'llá bobo!”,”, comentó un cubano utilizando la frase de Lionel Messi que se hizo viral a partir de unas declaraciones suyas en la Copa Mundial de Fútbol de Qatar.
“Nada que agregar, nada que defender, nada que explicar, nada que entender. Así va este país, ya empezaron de nuevo los apagones, no hay libros, no hay guaguas, no hay nada y siguen haciendo ferias, pan y circo”, lamentaba otro.
Capturado el agresor que dejó grave a un anciano para robarle su moto en Santi Spíritus
Hace 3 horas
Amnistía Internacional denuncia represión sistemática contra mujeres activistas en Cuba
Hace 5 horas
Crisis eléctrica obliga a madre cubana a vivir en hospital para salvar la vida de su hijo
Hace 1 día
Parto de trillizos en el Hospital González Coro trae alegría en medio de la crisis cubana
Hace 1 día