El gobierno de Donald Trump despidió a cientos de empleados de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, en inglés), un órgano semiautónomo del Departamento de Energía que supervisa el arsenal nuclear de Estados Unidos. Ahora, en un giro inesperado, busca reincorporarlos, pero enfrenta un obstáculo insólito: no tiene sus datos de contacto.
Los despidos, que habrían afectado entre 300 y 400 trabajadores de la NNSA, forman parte de una ola de recortes más amplia que eliminó entre 1,200 y 2,000 empleos en el Departamento de Energía. Esta medida ha generado fuertes críticas, especialmente entre los demócratas en el Congreso y organizaciones de defensa de los derechos laborales de empleados federales, algunas de las cuales han interpuesto demandas contra la administración Trump.
Trump otorgó al recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el multimillonario Elon Musk, la autoridad para recomendar y ejecutar estos despidos. Sin embargo, muchos de los empleados cesados estaban en periodos de prueba, desempeñando funciones críticas en la supervisión y manejo del arsenal nuclear, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad nacional.
Tras el despido masivo, el gobierno federal decidió revertir la decisión para algunos de los afectados, argumentando que estos empleados tenían acceso a información confidencial. Sin embargo, el intento de reincorporación se ha topado con un problema inesperado: la NNSA no cuenta con los datos de contacto actualizados de muchos de estos empleados, ya que al ser despedidos, se les revocó el acceso a sus correos electrónicos institucionales.
Un correo electrónico interno obtenido por NBC News revela la situación. En él, funcionarios de la NNSA admiten que "las cartas de despido de algunos empleados en periodo de prueba están siendo rescindidas, pero no tenemos una buena manera de ponernos en contacto con ese personal". En un intento desesperado por localizarlos, pidieron a los empleados activos que ayuden a reenviar la información a los correos personales de los afectados.
Este episodio ha avivado el debate sobre la gestión de la administración Trump en temas de seguridad nacional y eficiencia gubernamental. La rapidez con la que se ejecutaron los despidos, sin un plan claro para mitigar sus consecuencias, ha sido objeto de severas críticas. Además, el papel de Elon Musk en esta reestructuración también ha levantado preocupaciones sobre la influencia del sector privado en la administración pública.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días