El presidente de Estados Unidos Donald Trump lanzó este miércoles una serie de ataques contra los demócratas, acusándolos de “destruir” el país con sus políticas migratorias y sociales, al tiempo que defendió su agenda de mano dura en materia de inmigración.
Sus declaraciones, realizadas en su red social Truth Social, provocaron un fuerte revuelo tanto en la clase política como entre las comunidades migrantes que ya sienten el peso de las nuevas restricciones.
“Los demócratas quieren que los inmigrantes ilegales, muchos de ellos delincuentes violentos, reciban atención médica gratuita... Quieren fronteras abiertas... y lo más importante: crimen (¡a ellos les gusta, y a nosotros no!)”, escribió el mandatario.
En otro mensaje, agregó que los opositores buscan recortar miles de millones a hospitales rurales, imponer la participación de hombres en deportes femeninos y normalizar el cambio de género... “Tantas cosas que destruirán a Estados Unidos. ¡No podemos permitirlo!”, enfatizó.
Las palabras de Trump se suman a una campaña sostenida de críticas hacia el expresidente Joe Biden, a quien responsabiliza por la “invasión criminal” a través de la frontera sur. En varias ocasiones, lo ha calificado como “el peor presidente en la historia del país”, asegurando que dejó un terreno fértil para el caos migratorio.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha aplicado un paquete de medidas que buscan revertir las políticas implementadas por la administración Biden. Una de las más controvertidas es el intento de eliminar el programa de parole humanitario que beneficiaba a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, dejando en un limbo a más de 530,000 personas.
Otra decisión polémica fue la desaparición de la aplicación CBP One, utilizada para solicitar citas de asilo, que fue reemplazada por CBP Home. Esta nueva plataforma ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos, que advierten que promueve la autodeportación y complica aún más el acceso a procesos legales de refugio.
Trump también anunció la creación de un programa de “retorno voluntario”, que ofrece estipendios económicos y pasajes aéreos a migrantes irregulares que acepten abandonar el país. Según la Casa Blanca, la medida busca “asegurar la seguridad de la frontera” y reducir la presión sobre los sistemas migratorio y judicial.
Estas decisiones han encendido las alarmas en comunidades migrantes, especialmente entre cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, quienes temen deportaciones masivas o quedarse atrapados en un limbo legal sin opciones claras.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado que el discurso de Trump fomenta el miedo, estigmatiza a los inmigrantes y agrava la crisis humanitaria en la frontera.
Con un tono desafiante y polarizador, Trump refuerza así su estrategia política, centrada en la narrativa de seguridad nacional. Mientras tanto, cientos de miles de familias esperan respuestas sobre su futuro, atrapadas en medio de un debate que podría definir el rumbo del país en los próximos años.
El Micha regresa a Cuba: ¿bancarrota, presiones en Miami o nostalgia real?(actualización)
Hace 1 día