La carrera por la alcaldía de Nueva York ha cobrado un interés especial este año, con tres candidatos que presentan perfiles muy distintos: Zohran Mamdani, Curtis Sliwa y Andrew Cuomo.
Cada uno trae consigo experiencias de vida y políticas diferentes, ofreciendo a los neoyorquinos opciones variadas sobre cómo quieren que se gobierne su ciudad.
Zohran Mamdani, candidato del Partido Demócrata, es un asambleísta estatal que representa el Distrito 36, que incluye barrios como Astoria y Ditmars-Steinway. Nacido en Uganda, Mamdani creció en la ciudad de Nueva York y es hijo del destacado académico Mahmood Mamdani y de la cineasta india Mira Nair.
Su trayectoria política se ha centrado en la defensa de la clase trabajadora y en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en la ciudad. Ha participado en huelgas de hambre junto a taxistas para lograr alivios de deuda, ha impulsado mejoras en el transporte público y ha trabajado para derrotar proyectos de energía contaminante.
Como candidato, sus propuestas incluyen congelar los alquileres, crear transporte público gratuito, ofrecer cuidado infantil gratuito para niños de seis semanas a cinco años y desarrollar una red de supermercados públicos con precios accesibles.
Mamdani también pone especial énfasis en la protección y el apoyo a la comunidad LGBTQIA+ y a los residentes transgénero.
Curtis Sliwa, conocido por su trabajo como fundador del grupo de vigilancia vecinal Guardian Angels, presenta un perfil distinto. Sliwa ha estado en la vida pública de Nueva York durante décadas y su campaña combina seguridad, experiencia en manejo comunitario y una narrativa personal que ha marcado su historia.
Sliwa reveló que ha usado marihuana medicinal tras haber sufrido la enfermedad de Crohn, condición que se desarrolló después de que fue víctima de un tiroteo en 1992. Sus propuestas se enfocan en la seguridad ciudadana, el orden público y políticas que buscan reducir la criminalidad, pero también muestra interés en la salud y el bienestar de quienes enfrentan enfermedades crónicas.
Finalmente, Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, también está en la contienda y se distingue por su trayectoria en cargos ejecutivos. Cuomo respondió con un “no” cuando se le preguntó sobre el consumo de marihuana, y su campaña se centra en la experiencia administrativa y la gestión de grandes proyectos urbanos y sociales. Aunque sus propuestas no destacan por cambios radicales, se apoya en su historial político y en su capacidad para gestionar crisis y grandes presupuestos.
Estos tres candidatos representan distintas formas de entender y gobernar Nueva York: desde un enfoque progresista y socialmente inclusivo con Mamdani, hasta la seguridad y experiencia comunitaria de Sliwa, y la gestión ejecutiva y administrativa de Cuomo.
La elección entre ellos permitirá a los ciudadanos decidir si prefieren un cambio radical, una continuidad en la seguridad o una apuesta por la experiencia política consolidada. A medida que la campaña avanza, los debates y la comunicación directa con la ciudadanía serán clave para que los neoyorquinos conozcan a fondo sus planes y decidan quién guiará la ciudad en los próximos años.
Mujer de Florida que estafó con falsos viajes a Cuba enfrenta nuevos cargos por fraude
Hace 18 horas