La Plaza de Carlos III, en el municipio capitalino de Centro Habana, preparó una “feria” el sábado cuya oferta principal fue una cazuela de aluminio por cada cliente, mientras que su mejor opción gastronómica fue la venta de dos muslos y contramuslos por comprador.
En la actividad estuvo el humorista Kike Quiñones quien, micrófono en mano, intentaba amenizar el rato, cuando cientos de personas se concentraban en las afueras del conocido centro comercial para adquirir los productos.
Las cazuelas tenían un precio de 170 pesos y las dos piezas de pollo costaban más de 40, informó un reporte del diario independiente 14yMedio. “Hay piezas de Lada y de Moskvitch también, pero yo no tengo carro así que eso ni me interesa”, dijo un anciano que estaba en el lugar desde antes de las nueve de la mañana, de acuerdo con la publicación.
La Plaza estaba custodiada por numerosos militares. “Antes de las 12 pm, la Feria ya languidecía sin apenas mercancía”, describe el reportaje. Una trabajadora explicó que tenían “ofertas gastronómicas baratas” como unos muslos de pollo a 16 pesos cubanos “que ahora no se están vendiendo, pero están riquísimos”.
“Picadita de salchicha a 13 pesos, arroz con leche a 12,50 y refresco Piñata a dos pesos el vasito. Tenemos productos de ferretería ligera que están muy buenos y módulos de aseo que contienen un paquete de íntimas, dos maquinitas de afeitar y un paquetico de detergente”, dijo.
El Centro Comercial de Carlos III, uno de los más grandes del país, sufre hoy el impacto del desabastecimiento generalizado, cuando Cuba atraviesa su peor crisis en décadas.
En septiembre, una activista cubana compartió sus impresiones en redes sociales tras visitar la tienda y encontrar un luctuoso panorama donde todo lucía “apagado, en silencio, triste” y los precios estaban “por las nubes”.
“Paquete de galletas dulces (María) para merienda escolar precio 1.400 pesos moneda nacional, solo multipliquemos por el precio exacto del MLC hoy hasta 150 MN. Helado 95 pesos moneda nacional el cono pequeño”, describió.
Con la llamada Tarea Ordenamiento, en 2021 el gobierno cubano fijó el salario mínimo en 2100 pesos cubanos (CUP), mientras que las pensiones oscilan entre los 1528 y 1733 CUP. La medida generó una inflación económica sin precedentes en un contexto de rotunda escasez, donde el Estado destina la mayor cantidad de productos y alimentos a las ventas en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 10 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 18 horas
Liberan a José Alejandro Rodríguez tras más de cuatro años preso por manifestarse el 11J
Hace 1 hora
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 18 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 23 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día