El sismo de magnitud 3.1 que afectó en las últimas horas a Guantánamo no fue catalogado como perceptible oficialmente por falta de reportes, pese a que algunos residentes lo sintieron. El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) sigue monitoreando la actividad sísmica.
En la noche del 2 de febrero de 2025, a las 11:51 p. m., un sismo de magnitud 3.1 fue registrado en la ciudad de Guantánamo, según informó el CENAIS. A pesar de su baja intensidad, algunos habitantes reportaron haberlo sentido. De acuerdo con los protocolos establecidos por el Servicio Sismológico Nacional y la Defensa Civil, el evento no fue catalogado oficialmente como perceptible, debido a que no se recibieron reportes suficientes en la estación central.
Esta normativa responde a criterios técnicos que buscan diferenciar entre eventos que generan impacto en la población y aquellos de baja perceptibilidad. "En la noche del domingo, a las 11:51 pm se registró un sismo de 3.1 de magnitud que fue perceptible por algunas personas en la ciudad de Guantánamo. Atendiendo a la poca perceptibilidad de este terremoto y que no fue reportado a la estación central no se reportó oficialmente como perceptible. Así está establecido en los protocolos con la Defensa Civil Nacional", indicó en sus redes sociales Enrique Diego Arango Arias, Jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba en el CENAIS.
El CENAIS recordó que el monitoreo de la actividad sísmica en Cuba es constante y que la región oriental del país es la de mayor actividad telúrica, con temblores frecuentes de baja y mediana intensidad. En su más reciente informe, la institución detalló que durante el último mes se han registrado varias réplicas en zonas como Santiago de Cuba, Pilón-Chivirico y Cabo Cruz, aunque sin consecuencias mayores. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y reiteraron la importancia de reportar cualquier evento sísmico perceptible, lo que contribuye a mejorar los sistemas de alerta y monitoreo. Para más detalles sobre la actividad sísmica en Cuba, puede consultarse el portal oficial del CENAIS o seguir las actualizaciones de la Defensa Civil Nacional.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día