El municipio de Songo-La Maya, Santiago de Cuba, enfrenta una crisis sanitaria debido a la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, en particular el dengue, provocado por el mosquito Aedes aegypti. Durante las últimas tres semanas, se ha registrado un incremento alarmante en los casos de dengue, colocando al municipio en un estado de transmisión activa de la enfermedad.
Adrián Dacal Leonard, director del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que se ha implementado un monitoreo constante de los pacientes que presentan síntomas febriles en los consultorios médicos y centros de salud. “Actualmente, estamos manejando entre 40 y 45 casos de dengue semanalmente, lo que nos sitúa como uno de los municipios con mayor transmisión en el país, especialmente en la zona de salud de La Maya”, afirmó Dacal Leonard.
Los Consejos Populares de Maya Centro, Este y Oeste han sido identificados como áreas de alta incidencia debido a la proliferación del mosquito transmisor. La mayoría de los casos se concentran en el poblado cabecera, donde los focos de mosquitos han alcanzado niveles críticos.
En cuanto a la fiebre de Oropouche, otra enfermedad transmitida por insectos, Dacal Leonard indicó que los casos han disminuido, aunque subrayó la importancia de no bajar la guardia ante cualquier síntoma relacionado.
Fallece en Cuba Juan Pablo Roque, el espía que se infiltró en Hermanos al Rescate(video)
Hace 1 hora
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 21 horas
Crisis eléctrica obliga a madre cubana a vivir en hospital para salvar la vida de su hijo
Hace 1 día