Un reportaje de la prensa oficialista reconoce la violencia a la que son sometidas las mujeres embarazadas durante el parto en los hospitales en Cuba.
Pese a las múltiples denuncias en redes sociales y medios independientes de mujeres que han sido violentadas por los médicos y el resto del personal sanitario, este es un tema silenciado por las autoridades cubanas.
Yanelis, una joven de 25 años, contó su trágica experiencia al periódico local de Las Tunas.
“Nunca se me va a olvidar que fue un jueves cuando rompí la fuente sentada en la casa, no imaginaba lo que vendría después. Lo primero que choca es que en un momento tan delicado tienes que estar sola, vi cómo le cerraban la puerta del salón de parto a mi esposo y me dieron ganas de llorar. Sentí tanto miedo cuando entré que solo atiné a rezar bajito, para que mi hijo estuviera seguro", dijo.
“Después de reconocerme y hacerme cuatro o cinco tactos, pasé más de 24 horas en una cama, penando. Las contracciones eran fuertes, pero inestables, me orinaba del dolor y nadie venía a verme. Cuando empecé a llamar gente, el médico más viejo me trató como si fuera una niña que debía castigar", explicó.
La joven recuerda a "numerosos estudiantes de Medicina, jóvenes atentos, pero sin voz ni voto. Yo no sabía qué hacer. Cada vez botaba más sangre. Llegué al límite de la desesperación y me quedé completamente desnuda en aquel lugar donde había muchas personas vestidas de verde y otras que entraban y salían. Pensé que iba a morir y que no lograría tener a mi bebé. No te puedo contar cuántos 'torniquetes' me hicieron sin decirme una palabra. No voy a olvidarme nunca de la indolencia del personal que me atendió, mi hijo no me lo permite”.
Yanelis dio a luz en el hospital Ernesto Guevara. "Presentó complicaciones asociadas al proceso tardío; el pequeño permaneció mucho tiempo en el canal de parto y padeció sufrimiento fetal, se hizo caca dentro del vientre materno, por lo cual ambos debieron someterse a tratamiento con antibióticos".
La disminución del oxígeno en la sangre del niño le provocó una hemiparesia (debilidad muscular de un lado del cuerpo que le afecta el brazo, la pierna y la cara) y tal vez otras patologías que se irá enterando durante el crecimiento del pequeño.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 19 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 23 horas
Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano
Hace 16 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 18 horas
Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa
Hace 16 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 20 horas