Loidel Rodríguez, un pelotero cubano que desertó del régimen castrista en 2021, se encuentra en una compleja situación migratoria en Estados Unidos. Exiliado y etiquetado como desertor con una pena de ocho años, Rodríguez ha estado en EE.UU. sin poder reunirse con su familia desde su llegada, comunicándose únicamente a través de redes sociales.
Desde su llegada, Rodríguez ha estado en un limbo migratorio. Como poseedor del formulario I-220A, debe presentar una solicitud de asilo ante un juez y aguardar una fecha de corte para defender su caso. Mientras tanto, enfrenta dificultades para renovar su permiso de trabajo y su licencia de conducir, sin una resolución a la vista.
A pesar de los retos, Rodríguez ha encontrado una forma de mantenerse ocupado. Se ha adaptado trabajando en plomería con una empresa estadounidense, aunque sus aspiraciones deportivas están en pausa debido a su estatus migratorio incierto.
Los abogados de inmigración, como Rosaly Chaviano, están a la espera de decisiones clave de las cortes federales que podrían impactar casos similares al de Rodríguez. Una resolución favorable podría permitir que él y otros en su situación soliciten la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, con la posibilidad de obtener aprobación ya sea a través de USCIS o ante un juez.
Rodríguez continúa esperando una solución a su situación migratoria mientras se adapta a su nueva vida en EE.UU., manteniendo la esperanza de poder regularizar su estatus y volver a perseguir sus sueños deportivos.
Escándalo sanitario en Ecuador tras llegada de funcionarios castristas con Chikungunya
Hace 22 horas
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 17 horas
Régimen admite más de un millón de violaciones de precios mientras persiste la escasez
Hace 19 horas
El influencer cubano Pillo Cañón detenido por ICE tras acudir a cita migratoria en EE.UU.
Hace 1 día