El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de Cuba (PCC) firmaron este jueves en Caracas un acuerdo de cooperación que busca reforzar los vínculos históricos entre ambas organizaciones. La reunión estuvo encabezada por Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, y Roberto Morales Ojeda, secretario del comité central del PCC, quien se encuentra de visita oficial en Venezuela.
Según un comunicado difundido por el PSUV, la alianza tiene como objetivo estrechar la colaboración en distintos ámbitos, aunque no se ofrecieron detalles específicos del contenido del acuerdo. Cabello subrayó que la relación entre La Habana y Caracas sigue marcada por el legado de Hugo Chávez y Fidel Castro. “Dónde quiera que estén Chávez y Fidel nos ven felices porque hemos sabido mantenernos unidos”, declaró el dirigente chavista.
Por su parte, Morales Ojeda aseguró que el PCC mantendrá su disposición de trabajar de manera conjunta con el chavismo en áreas como la acción política, la diplomacia y la comunicación. Durante su estancia en Caracas, también participó en un acto de homenaje al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional, donde resaltó que el pueblo venezolano atraviesa “momentos complejos”, pero confió en que saldrá adelante.
“Creo que la forma en que el pueblo venezolano está respondiendo demuestra su convicción de defender la soberanía y rechazar cualquier injerencia externa”, expresó en declaraciones a la televisora estatal VTV
La firma del acuerdo se da en un contexto de creciente tensión en el Caribe. Este jueves, el Gobierno cubano emitió una declaración en la que advirtió que una eventual agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela tendría “incalculables consecuencias” para la paz y la estabilidad regional.
En el comunicado, La Habana acusó a Washington de utilizar como pretexto el combate al narcotráfico para justificar una operación que, según afirmó, busca apropiarse de los recursos petroleros venezolanos. “No puede permitirse que un Gobierno recurra a la amenaza o al uso de la fuerza en contravención del Derecho Internacional”, señaló la Cancillería cubana.
Estados Unidos mantiene actualmente ocho buques de guerra con misiles y un submarino nuclear desplegados cerca de las costas venezolanas, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base en Puerto Rico.
La administración de Donald Trump sostiene que estas operaciones forman parte de una estrategia contra el narcotráfico, con un enfoque especial en el denominado Cartel de los Soles, al que acusa de estar vinculado directamente al gobierno de Nicolás Maduro. Caracas rechaza estas acusaciones y las considera parte de una campaña para justificar una intervención.
(Con información de El Nacional)
Fuego de gran magnitud consume instalaciones del popular ranchón en Ciego de Ávila(video)
Hace 1 día
¡Alarma en Cuba! Suben a ocho los cubanos en terapia intensiva por brote de dengue(video)
Hace 1 día
Caos en terminal de lista de espera en La Habana pasajeros denuncian abandono(video)
Hace 54 minutos